lunes, 12 mayo 2025
InicioEmpresaISS Iberia presenta T-Gusta, el nuevo sistema de texturización de alimentos

ISS Iberia presenta T-Gusta, el nuevo sistema de texturización de alimentos

La compañía desarrolla, en colaboración con La Llar Fundación (Terrassa), un mecanismo orientado a las personas con problemas de deglución
ISS Iberia, compañía líder en la gestión e integración de servicios generales, y La Llar Fundació han presentado T-Gusta, el proceso que han creado juntos para que los alimentos texturizados dejen de ser simples triturados y se conviertan en una nueva concepción de dieta con posibilidad de crear infinidad de combinaciones.

Con este nuevo proceso de preparación y creación de texturas, las personas mayores y con problemas de deglución o disfagia, podrán volver a disfrutar de los olores, sabores y texturas de los alimentos, con una presentación más atractiva y apetitosa, y sin perder el valor nutricional. Con T-Gusta se pueden elaborar menús ilimitados que se adapten a restricciones dietéticas, alimentos de temporada o gustos particulares, ofreciendo un primer y segundo plato sin pérdida de nutrientes en su elaboración.

“En ISS nuestro objetivo es siempre encontrar la solución adecuada para cada cliente y, en este caso, no sólo hemos aplicado nuevos procesos de preparación y estamos mejorando las técnicas de texturización de los centros en los que trabajamos, sino que además podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de los residentes”, señala Rosalía López, responsable de la división de Restauración de ISS Iberia.

“El momento de la comida tiene que ser placentero, a cualquier edad. En el día a día vemos los problemas que tienen muchos de nuestros residentes y por eso nos parecía importante contribuir a que las personas que sufren este trastorno recuperen las ganas de comer con platos adaptados pero sabrosos y más atractivos a la vista”, comenta por su parte Josep Datzira, director de la residencia Torres Falguera de Terrassa, de La Llar Fundació.

La disfagia es una enfermedad asociada a la dificultad o molestia de tragar y que puede ocasionar graves complicaciones nutricionales y respiratorias. Los estudios más recientes destacan que una de cada cuatro personas mayores de 70 años padece disfagia y tiene especial incidencia en personas con patologías neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson. Además, es una alteración habitual en enfermos de ictus. Los expertos apuntan que la disfagia es una enfermedad que está en ascenso a causa del progresivo envejecimiento demográfico y en España son ya más de 2 millones los que sufren algún trastorno de este tipo.

Algunos de los principales problemas de estas personas son la pérdida de apetito, la desnutrición y la deshidratación. El enfermo deja de comer, bien porque no puede, al no tener la comida la textura y la viscosidad adecuadas, o bien porque pierde el interés porque los platos son repetitivos y poco sabrosos. El propósito de T-Gusta es crear nuevas texturas diferenciadas y conservar los sabores de los diferentes alimentos. Esta nueva tecnología supone una gran mejora para la calidad de vida de los usuarios de la Llar, (y de otros centros en el futuro) y cuenta con procesos estandarizados y un control total del valor nutricional. El reto es ofrecer una experiencia gastronómica, más allá del mero hecho de alimentarse.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores