martes, 9 septiembre 2025
Inicio-EmpresaUna cátedra para impulsar la investigación y divulgar las mejores prácticas en los cuidados

Una cátedra para impulsar la investigación y divulgar las mejores prácticas en los cuidados

Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo han creado la Cátedra ‘Buen trato hacia las personas mayores’, con el objetivo de generar conocimiento y sensibilizar en torno al respeto y cuidado del colectivo sénior

Foto de familia de la primera jornada de la cátedra de DomusVi y la Universidad CEU San Pablo.

Con el desafío de fomentar nuevos proyectos de investigación y construir un foro de debate para profesionales sobre el buen trato, la Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo han creado la Cátedra ‘Buen trato hacia las personas mayores’, codirigida por José María Pena, CEO de DomusVi, y por la catedrática Gema Pérez Rojo, y que, además, está respaldada por un comité de seguimiento, que coordina y supervisa todas las iniciativas.

La cátedra pretende generar conocimiento y sensibilizar en torno al respeto y cuidado del colectivo sénior. Además de avivar los avances científicos y sociales, la iniciativa quiere crear un espacio de debate para profesionales del sector, organizando jornadas científicas y reuniones de expertos para el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración.

La primera jornada se celebró en junio de este año, bajo el título ‘Trato a las personas mayores: Cambio de paradigma’, un encuentro cuyo objetivo era contribuir a visibilizar una nueva realidad en el trato hacía los sénior.

“CADA PERSONA MAYOR, UNA HISTORIA ÚNICA”

Así, la primera jornada giró en torno a dos temas centrales, por un lado, el buen trato en las residencias y la deconstrucción del estigma social del cuidado; y, por otro, el reto de la excelencia en la relación entre las personas como uno de los elementos clave del buen trato. Para llegar a reflexiones concluyentes, DomusVi no solo reunió a personas expertas de la casa, sino que también contó con referentes mundiales en el buen trato como el sociólogo y gerontólogo Karl Pillemer.

En palabras de una de las profesionales participantes, Yoana Grande, coordinadora del Servicio de Ayuda a Domicilio en el distrito centro de Madrid, “cada hogar es un universo, y cada persona mayor, una historia única”. El reto diario, agrega, “es acompañar desde el respeto, no imponer; escuchar, no suponer”. Una reflexión que resume la filosofía de DomusVi y la de la Cátedra.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores