miércoles, 30 abril 2025
Inicio-EmpresaReunión del Foro Lidea

Reunión del Foro Lidea

Los asistentes al encuentro coincidieron en la necesidad de promover una imagen positiva y real de las personas mayores y luchar contra cualquier discriminación por razón de edad
Más de 25 organizaciones de la sociedad civil (organizaciones de personas mayores, empresariales, profesionales, científicas, medios de comunicación y ciudadanas), se han reunido en el Centro de Innovación BBVA, para impulsar el liderazgo de las personas mayores en la sociedad. Se puede ver la reunión completa en este link.
En la misma, se ha destacado que 8,5 millones de personas mayores en España, continúan aportando activamente y realizan un papel clave en la cohesión social. La sociedad en su conjunto lo debe valorar. Es clave promover una imagen positiva y real de las personas mayores y luchar contra cualquier discriminación por razón de edad.
Las organizaciones representantes de las personas mayores tienen el derecho y la obligación de participar activamente en los foros, donde se toman las decisiones políticas sobre los sistemas de salud, protección social y pensiones.
Así mismo, se ha resaltado que es imprescindible potenciar la participación activa de los agentes sociales de la Sociedad Civil (organizaciones sindicales, empresariales, ciudadanas y científico-profesionales), reforzando el diálogo social con las administraciones públicas.

Sobre el Foro
El Foro LideA tiene como misión impulsar cambios relevantes en la sociedad, basados en la opinión y participación activa de y sobre las personas mayores, generando fórmulas y prácticas que aseguren una sociedad justa y sostenible para todas las personas. El objetivo estratégico del Foro LideA es impulsar el empoderamiento y liderazgo social de las personas mayores, a través de:
1. Dar visibilidad a la aportación positiva de las personas mayores en la sociedad.
2. Sensibilizar e implicar a la sociedad en el respeto y el reconocimiento a las personas mayores como ciudadanos de pleno derecho.
3. Estudiar e impulsar mejoras, para una participación ciudadana abierta, comprometida y eficiente.
4. Actuar frente a la discriminación por razón de edad, dando cumplimiento a la normativa internacional, europea y nacional.
Igualmente, el Foro LideA acaba de presentar los resultados de una encuesta sobre participación en la sociedad, realizada por la Fundación Empresa y Sociedad, en la que han participado 1.251 personas. Los datos de la encuesta con respecto a la participación de las personas en la sociedad, indican los siguientes aspectos:
• La mayoría de los encuestados participan en actividades de su entorno, a través de grupos formales o informales, relacionados sobre todo con la solidaridad. Actividades sobre todo relacionadas con la solidaridad, culturales, educativas, de tiempo libre y foros de debate, por este orden.
• Casi el 50% participan en compañía de amigos y familia.
• Si tuvieran más tiempo, un 80% lo dedicarían sobre todo a actividades solidarias y de voluntariado.
• El 84% de los no pensionistas, creen que les dedicarán más tiempo cuando se jubilen. El 85% de las personas jubiladas, dicen que son más activos desde que acabó su vida laboral.
• El 78% de los participantes coincide en que las ideas y opiniones de los ciudadanos “nunca” o “muy pocas veces” son tenidas en cuenta para definir las políticas sociales. Ver estudio completo en este link.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores