martes, 18 marzo 2025
InicioComunidad de MadridSARquavitae acerca la alta cocina a los gustos y necesidades de las personas mayores

SARquavitae acerca la alta cocina a los gustos y necesidades de las personas mayores

Tres prestigiosos chefs presentan sus creaciones adaptadas al público de edad más avanzada a través de la técnica de texturización de los alimentos para personas con problemas en la masticación o disfagia
SARquavitae celebró en Madrid una jornada dedicada a la cocina y las necesidades de nutrición de las personas mayores donde la alta cocina tuvo el protagonismo. Tres prestigiosos chefs como Luís Bartolomé, chef ejecutivo de NH Eurobuilding; Rubén González, chef Hospes Madrid***** GL; y Andy Bryson, chef Sheratin Madrid Mirasierra Hotel Spa (discípulo del chef Gordon Ramsay) presentaron sus creaciones (en esta ocasión arroz meloso, tataki de atún y lubina asada, respectivamente) adaptadas al público de más avanzada edad. En el transcurso de la jornada se mostró la técnica de la texturización de los alimentos usada en residencias para mayores y los centros de atención a la discapacidad de SARquavitae para facilitar la ingesta a las personas con problemas en la masticación o de disfagia. La texturización facilita la ingesta sin perder ninguno de los sentidos que actúan en las personas ante las comidas como es el sabor, la vista en la presentación o el propio tacto oral con las texturas de los alimentos.
La jornada también contó con otros profesionales de la alimentación que pusieron de relevancia la importancia de la nutrición en el bienestar de las personas en general y, en especial, de las de personas de más avanzada edad. Los profesionales coincidieron en que muchos de los problemas de salud que padecen las personas mayores podrían paliarse o mejorarse con buenos hábitos alimenticios y mejoras en la nutrición.
La jornada titulada 'Texturas, color y sabores con salud' fue inaugurada por Luis Martínez Hervás, director general de Coordinación de la Dependencia de la Consejería de Asuntos Sociales de Madrid, y José Luís Roselló, subdirector general – director de Explotación de SARquavitae. La clausura corrió a cargo de Carmen Balfagón, secretaria general técnica de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y Javier Jiménez, director de la Fundación SARquavitae.
En la jornada también hubo talleres de cocina y de nutrición. El primero, dirigido por Marc Puig-Pey, chef en Fundación Alicia, y Núria Cinca, dietista y nutricionista en la misma Fundación, quienes ahondaron en la temática 'Texturizados, colores y sabores'. El segundo, titulado 'SARquavitae, la mejora de las texturas', lo dirigió Inmaculada Sanchiz Granero, chef de la Residencia SARquavitae Ciudad de las Artes, acompañada por Emilio Martín, chef del Centro de Esclerosis Múltiple Alícia Koplowitz. Asimismo, Iván Talens, campeón de España en Coctelería y finalista en el campeonato del mundo, ofreció el taller 'Cocktails saludables: disfrutar y celebrar'.
Josep Pascual, director técnico asistencial de SARquavitae, y Nekane Cárdenas, responsable de NutriSARquavitae, pronunciaron la conferencia magistral 'SARquavitae, nutrición y alimentación: la salud de los mayores', en la cual hablaron de su experiencia profesional en el campo de la nutrición de las personas mayores y establecieron las bases de una dieta saludable para este colectivo.
Por su parte, Núria Bracons, del departamento Médico Nestlé Health Science, pronunció la conferencia 'Prevenir y corregir. Alimentación saludable y soporte nutricional en las personas mayores', en la que incidió en la importancia de una alimentación ordenada. Recomendó cinco ingestas al día y explicó que 'las personas mayores deben de ser conscientes que han de beber frecuentemente puesto que a veces no reciben los estímulos de esa necesidad, aunque el cuerpo la demande'.
Al terminar el acto, todos los asistentes recibieron la 'Guía para la Alimentación y Nutrición de las Personas Mayores', un libro elaborado por la Fundación Edad y Vida patrocinado por la Fundación SARquavitae.
SARquavitae atiende en Madrid a más de 3.212 personas en 10 centros residenciales, 7 centros de atención a la discapacidad y 24 centros de día y emplea a 3.037 personas. En ellos ofrece estancias temporales o prolongadas, con unidades especializadas en Alzheimer y otras demencias, para convalecencias y rehabilitación, postoperatorios, vacaciones y respiro familiar. La compañía también dispone en la comunidad de varias delegaciones de atención sanitaria y personal a domicilio, y ofrece el servicio de teleasistencia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información