miércoles, 16 julio 2025
InicioComunidad de MadridRenovado el concierto de Sanidad con el Colegio de Farmacéuticos

Renovado el concierto de Sanidad con el Colegio de Farmacéuticos

El convenio fija las condiciones para la colaboración de todas las oficinas de farmacia de la Comunidad con el sistema sanitario madrileño
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Maldonado, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Luis González Díez, presentaron la renovación del concierto que mantienen la Comunidad de Madrid y esta institución por el que se fijan las condiciones para la colaboración de todas las oficinas de farmacia de la Región con el sistema sanitario madrileño.
Mediante este acuerdo, Sanidad y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) regularán durante los próximos cuatro años aspectos fundamentales para que los pacientes accedan a sus medicamentos en las mejores condiciones, los procedimientos de pago de las recetas dispensadas, la verificación del cumplimiento de los requisitos normativos o la colaboración de las oficinas de farmacia en programas de farmacovigilancia, seguridad de medicamentos o de seguimiento farmacoterapéutico.
El concierto afecta a 2.827 farmacias, que facturaron el año pasado a Sanidad más de 1.114 millones de 98.948.997 recetas. Con la renovación se mantiene la colaboración y se mejoran las garantías en el cumplimento de los plazos de pago derivado de la prestación farmacéutica. Además, se reconoce y aprovecha el conocimiento del farmacéutico en el uso de medicamentos mediante un programa anual de atención farmacéutica y de seguimiento farmacoterapéutico.
Asimismo, se moderniza la ejecución de la prestación farmacéutica, a través de la receta electrónica, y de la aplicación de las nuevas tecnologías en los procedimientos de dispensación, facturación y comprobación. El acuerdo permitirá la puesta en marcha de un servicio integral de seguimiento desde la Oficina de Farmacia a grupos de pacientes que por sus patologías y tratamientos pudieran ser susceptibles de un seguimiento personalizado.

Personalizar la farmacoterapia
También se fomenta la personalización de la farmacoterapia a través de la incentivación de la formulación magistral al actualizar los honorarios percibidos por las oficinas de farmacia por la elaboración de las fórmulas magistrales. Se prevé asimismo una serie de medidas dirigidas a mejorar la calidad de la prestación farmacéutica que prestan las oficinas de farmacia que dispensan a pacientes de residencias geriátricas y centros sociales a través de receta médica oficial del Sistema Nacional de Salud.
Por otro lado, las oficinas de farmacia colaborarán de forma activa con el Programa de Notificación de Sospechas de Reacciones Adversas a Medicamentos, así como en la detección y comunicación de problemas relacionados con la utilización de medicamentos. En esta labor intervienen la Red de Farmacias Centinela, formada por 80 oficinas de farmacia. Desde su creación, se han notificado 7.392 incidentes relacionados con errores de medicación.
En este sentido, se consolidan programas iniciados con anterioridad y que han sido referentes nacionales, como la citada Red de Farmacias Centinela o el Programa de Atención al Mayor Polimedicado, que ha permitido el seguimiento de 1.172 pacientes en 2014 con la participación de 986 oficinas de farmacia. Por último, el concierto mantiene la aplicación de un índice corrector de los márgenes de las oficinas de farmacia más desfavorecidas que cumplan requisitos exigidos en la normativa de aplicación.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores