Neumomadrid premia el Plan EPOC de la Consejería de Sanidad
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, recibió el Premio a la Innovación y el Progreso en el Campo de la Neumología y de la Cirugía Torácica 2014

La sociedad científica Neumadrid entregó sus XIV Premios, coincidiendo con la conmemoración del XX aniversario de la entidad, y en un acto que contó con la presencia del viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Javier Maldonado.
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, recibió el Premio a la Innovación y el Progreso en el Campo de la Neumología y de la Cirugía Torácica 2014 por `impulsar y coordinar el Plan Estratégico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) de la región´, que fue presentado el pasado año.
Además, Neumomadrid entregó el galardón a la mejor gestión hospitalaria a la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Puerta de Hierro.
EPOC
El Plan Estratégico de la EPOC adapta a las necesidades de la Comunidad, las pautas marcadas por el Sistema Nacional de Salud, a través de seis líneas estratégicas de intervención: la prevención y detección precoz, atención al paciente crónico, atención al paciente con exacerbación, cuidados paliativos, formación de profesionales e investigación. Esta iniciativa refuerza el papel de los profesionales sanitarios de los Centros de Salud en la prevención y diagnóstico precoz de la EPOC.
El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, recibió el Premio a la Innovación y el Progreso en el Campo de la Neumología y de la Cirugía Torácica 2014 por `impulsar y coordinar el Plan Estratégico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC) de la región´, que fue presentado el pasado año.
Además, Neumomadrid entregó el galardón a la mejor gestión hospitalaria a la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Puerta de Hierro.
EPOC
El Plan Estratégico de la EPOC adapta a las necesidades de la Comunidad, las pautas marcadas por el Sistema Nacional de Salud, a través de seis líneas estratégicas de intervención: la prevención y detección precoz, atención al paciente crónico, atención al paciente con exacerbación, cuidados paliativos, formación de profesionales e investigación. Esta iniciativa refuerza el papel de los profesionales sanitarios de los Centros de Salud en la prevención y diagnóstico precoz de la EPOC.