martes, 18 marzo 2025
InicioComunidad de MadridLas personas mayores, prioridad para Concepción Dancausa en su nuevo mandato

Las personas mayores, prioridad para Concepción Dancausa en su nuevo mandato

El objetivo es doble. Que puedan permanecer en sus hogares y atender, mediante plazas en centros de día y residencias, a quienes han perdido su autonomía
En una reciente comparecencia a petición del PSOE (la primera tras su nombramiento), la delegada de Familia y Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, se ha comprometido "a extender la teleasistencia a todas las personas mayores de 80 años e incluir contenido sociosanitario en este servicio". Ésta es una de las iniciativas que va a desarrollar su área para el mandato que acaba de comenzar, en el que también se ha comprometido a ofrecer teleasistencia a todas las personas con una discapacidad superior al 65% y que vivan solas. Sobre las personas mayores ha asegurado que serán una de sus prioridades y con un doble objetivo, favorecer su permanencia en el entorno habitual y atender, mediante plazas en centros de día y residencias, a aquellos que han perdido su autonomía. En cuanto a los programas destinados a discapacitados y sus familias, Dancausa señaló que se mejorará el servicio de ayuda a domicilio, el programa de respiro familiar y la reserva de plazas en centros abiertos. Asimismo, la edil confesó que, en un escenario en el que hay que atender un número creciente de demandas con menos recursos, tanto propios como los procedentes del Estado y de la Comunidad, se pone como objetivo general "seguir prestando todos los servicios de atención directa y reforzar la coordinación con otras áreas para seguir mejorando la eficiencia de los programas sociales".
En este nuevo enfoque la delegada también ha tenido en cuenta otros factores, como el progresivo envejecimiento de la población, los cambios en el modelo de familia y la existencia de zonas desfavorecidas dentro de la ciudad. En este sentido, Dancausa señaló que se reforzará la colaboración con otras áreas para seguir avanzando en materias como la accesibilidad y se ampliarán los programas para estimular el voluntariado de barrio y el corporativo. De ahí que la delegada haya anunciado que el objetivo es "seguir ampliando el número de Voluntarios por Madrid, que cuenta ya con más de 6.000 miembros".

Cambios en el Departamento de Familia y Servicios Sociales
La reestructuración del Área centró otra buena parte de la intervención. La nueva composición incluye la incorporación de la Ayuda a Domicilio para las Personas con Discapacidad y la Cooperación al Desarrollo a la Dirección General de Familia, Infancia y Voluntariado.
Además, la atención social primaria se incorpora a la Dirección General de Mayores mientras que la Dirección General de Igualdad de Oportunidades se encargará de promover las condiciones necesarias para garantizar la igualdad para todas las personas que viven en Madrid.
Otra novedad, relacionada con la innovación social consiste en la creación de una unidad de gestión que se encargará de impulsarla y de canalizar la colaboración con las empresas y el tercer sector.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información