La ONG Solidarios abrió el pasado 18 de julio el plazo de inscripción en el programa Convive.
Esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, permite que un estudiante universitario viva en casa de una persona mayor durante el curso académico. Las personas mayores del programa son autónomas, es decir, independientes para realizar las tareas del día a día, aunque prefieran contar con apoyo y compañía en su casa. Por su parte, los universitarios comparten las tareas y los gastos en el domicilio de la persona mayor.
Los jóvenes se apuntan al programa con la intención de encontrar un espacio familiar donde vivir, compartiendo su tiempo y aprendiendo de otra generación, mientras encuentran un alojamiento económico que les permite realizar sus estudios fuera de su ciudad.
Por su parte, las personas mayores disfrutan de la compañía de un joven universitario en su casa con quien compartir nuevas experiencias, retomar actividades y dejar a un lado la soledad.
No hay límite de plazo para inscribirse en Convive. Cuando una persona mayor llama a Solidarios para informarse o va al Ayuntamiento de Madrid, los responsables del programa a van a su vivienda, le informan y hacen una entrevista para ver cuales son sus necesidades y poder asignarle un estudiante en cuanto sea posible.
Además del Ayuntamiento, esta iniciativa cuenta también con la colaboración de siete universidades madrileñas donde estudian los jóvenes que solicitan esta convivencia, la Complutense, la Autónoma, la Politécnica, la Carlos III, la Rey Juan Carlos, la Pontificia de Comillas y la Universidad de Alcalá.
Más información en el teléfono del Ayuntamiento de Madrid: 91 480 1585 o en el correo electrónico: 'pyevaluacionsm@madrid.es'.
O bien en la ONG Solidarios, a través de los teléfonos 91 394 64 34/ 91 394 65 32, o el correo electrónico: 'convive@solidarios.org.es'.