La consejera de Empleo de Madrid visita Confortel Suites, primer Centro Especial de Empleo del sector hotelero español

A su llegada, Ana Isabel Mariño fue recibida por el presidente de la Once y su Fundación, Miguel Carballeda, y por el director general de Confortel Hoteles, José Ángel Preciados, junto a los que realizó un recorrido por las instalaciones del hotel.
En el acto también estuvieron presentes la viceconsejera de Empleo, Turismo y Cultura, María Eugenia Carballedo, y la directora general de Empleo, Lourdes Martínez, así como el presidente del Grupo de Empresas de la Once y su Fundación, Alberto Durán, y el consejero delegado de Confortel Hoteles, Alejandro Oñoro.
A lo largo de su visita, la consejera de Empleo conoció de primera mano el trabajo que desarrollan los empleados del hotel, las diferentes adaptaciones en materia de accesibilidad con las que cuenta (Braille en las cerraduras de las habitaciones y los artículos de acogida, las adaptaciones en las habitaciones, los espacios comunes, los teléfonos, entre otros), además de los productos de apoyo puestos a disposición de los trabajadores con discapacidad.
Integración laboral
El objetivo principal de los centros especiales de empleo es la creación de puestos de trabajo dirigidos a las personas con discapacidad a fin de lograr su integración laboral y social, algo en lo que la cadena hotelera cuenta con amplia experiencia.
Confortel Suites Madrid reabrió sus puertas al público el pasado mes de septiembre, tras una profunda reforma de sus espacios comunes, realizada con criterios de sostenibilidad y presentando una imagen más vanguardista. Su nueva imagen combina diseño y funcionalidad, e incorpora la última tecnología para ofrecer a sus clientes comodidad y servicio.
Este hotel cuenta con 152 espaciosas habitaciones perfectamente equipadas, de las cuales 80 son junior suite y 5 están totalmente adaptadas. Sus instalaciones están certificadas según la norma de accesibilidad universal UNE 170001-2, que comparte con el resto de hoteles de la cadena, así como con el sello Qsostenible Evolution, distinción que regula el Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible, y el sello Bequal Premium, que certifica el compromiso en materia de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad en su gestión empresarial.