sábado, 17 mayo 2025
InicioComunidad de MadridLa Comunidad de Madrid destina 8,3 millones a la Agencia Madrileña para la Amapad

La Comunidad de Madrid destina 8,3 millones a la Agencia Madrileña para la Amapad

La finalidad de esta partida es asegurar el funcionamiento de este servicio público encargado de asumir las medidas de apoyo en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas adultas
La Comunidad de Madrid destina un total de 8.298.620 euros al fondo patrimonial de la recién creada Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (Amapad), con el objetivo de asegurar el funcionamiento de este servicio público encargado de asumir las medidas de apoyo en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas adultas. La aportación se hará en un pago único sin perjuicio de que, en función de sus necesidades de financiación, se realicen nuevos ingresos.

Amapad es el organismo que sustituye a la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) de la Comunidad de Madrid para adaptar su funcionamiento al nuevo marco legal, que implica la desaparición del concepto de incapacidad y de la figura de tutela. Así, su actuación se centra en garantizar el respeto de los deseos y voluntad de los usuarios para promover su máxima autonomía personal.

Entre las novedades que se incorporan para avanzar en su bienestar y derechos está la creación de un comité de ética propio, el establecimiento de códigos de buenas prácticas y de buen gobierno o la constitución de una comisión específica para la participación de las personas con discapacidad apoyadas por la Agencia. También se fomentará la integración y normalización de las personas a las que se preste atención y la información y comunicación a la ciudadanía sobre el nuevo sistema de apoyos.

Adscrita a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, la Agencia ejerce como tutora de 2.904 personas, curatela –protege y guarda a la persona y sus bienes– a otras 846, procura la defensa judicial de 546 y es administrador provisional de 9. El 39% de los atendidos padece enfermedad mental; un 24%, discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo; un 16%, deterioro cognitivo; un 11%, discapacidad física; y un 10%, trastornos adictivos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores