La casa de Bernarda Alba, obra ganadora del III Certamen ‘Mayores a escena’

'La ilusión de crear una historia, de representar un papel es algo único. El teatro se convierte en instrumento esencial para la participación activa, en un medio de continúo aprendizaje y en una forma entretenida de acercarse a la cultura' dijo Navarro, que recordó que este certamen fue galardonado el pasado mes de septiembre con el VIII Premio Dionisos de la Unesco dirigido a proyectos teatrales con repercusión social.
El Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana organiza este certamen desde hace tres años en colaboración con la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid para potenciar el envejecimiento activo y saludable. Este programa fomenta la participación, las relaciones personales y la expresión artística además de facilitar la interrelación entre los diferentes grupos de teatro que actualmente existen en los centros municipales de mayores.
Es una iniciativa de éxito entre los mayores madrileños. Este año participaron 173 actores y actrices amateurs mayores de 65 años socios de 19 centros municipales de mayores, de 17 distritos. La persona con más edad que participó tiene 92 años.
Premios
Las 19 obras se representaron en el Centro Cultural Lázaro Carreter con una asistencia de 2.000 personas y seis finalistas. Los miembros del jurado, entre los que se encontraban el director de teatro Mariano de Paco; la dramaturga y directora de escena Juana Escavias y la actriz Emma Ozores, decidieron otorgar los siguientes premios:
Primer premio al grupo de teatro 'Misión Imposible' del Centro Municipal de Mayores Luca de Tena del distrito Arganzuela por su representación de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
El segundo premio al grupo de teatro 'El Telón' del Centro Municipal de Mayores Isaac Rabín de Moratalaz por su puesta en escena de Sangre Gorda de los hermanos Álvarez Quintero.
Y un tercer premio al grupo de teatro 'Manuel Alexandre' del Centro Municipal de Mayores Manuel Alexandre del distrito de Ciudad Lineal por la representación de A Media Luz los Tres de Miguel Mihura.
Además, se otorgaron las siguientes menciones especiales:
Mención especial obra original al grupo de teatro 'Navacerrada', por Mujer, del Centro Municipal de Mayores Navacerrada, en el distrito de Puente de Vallecas.
Mención especial a la lectura teatral escenificada al grupo-taller 'Los Trescientos' por la obra El Conde de Burra, regresa de las cruzadas, Centro Municipal de Mayores Santa Eugenia, del distrito de Villa de Vallecas.
Mención especial a la escenografía al grupo de teatro 'La corrala de Hortaleza' por la obra Café teatro y el amor del Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de la Merced del distrito de Hortaleza.
La mayoría de las obras que se representaron pertenecen a autores clásicos muy populares como los hermanos Álvarez Quintero, Carlos Arniches o José Ceneda, aunque también eligieron obras dramáticas de otros como Federico García Lorca o de estilo ecléctico como las de Moliére.
Premio Unesco 2014
Unesco Comunidad de Madrid estableció el Premio Dionisos en 2006. En el jurado están representadas las universidades de Alcalá, Carlos III y Complutense de Madrid, y un prestigioso elenco de profesionales de diferentes sectores del mundo del teatro y la cultura. El jurado, presidido por la dramaturga y directora de escena Juana Escabias, encontró numerosas motivaciones para premiar a 'Mayores a Escena': la cohesión social que propicia, sus propuestas para el aumento de la calidad de vida, el espíritu altruísta que lo gestó, la promoción de poblaciones en riesgo de exclusión social y su defensa de los valores generales de Unesco.