miércoles, 5 febrero 2025
InicioComunidad de MadridEl nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales municipal incorpora 329 profesionales

El nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales municipal incorpora 329 profesionales

El Ayuntamiento de Madrid transforma sus servicios sociales con un nuevo sistema que prioriza la intervención social, liberando a los trabajadores sociales de carga administrativa
El Ayuntamiento de Madrid aprobó nuevo Plan Estratégico de Servicios Sociales, que se ejecutará hasta el año 2027 y que modernizará el sistema con la implantación de un nuevo modelo asistencial que prioriza la intervención social frente al trabajo administrativo y apuesta por la prevención. 

El plan, que implica una inversión de 26 millones de euros, contempla la incorporación de 329 profesionales, dotando a los centros de servicios sociales de nuevas figuras como la del educador social o el psicólogo, con el objetivo de ofrecer una atención más ágil y completa al ciudadano. 

El documento ha sido desarrollado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, en colaboración con el Área de Economía, Innovación y Hacienda, el organismo autónomo Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) y los 21 distritos y se constituye como la guía para la implementación calendarizada del Nuevo Modelo de Servicios Sociales, al que el Consistorio dio luz verde por unanimidad en mayo de 2022. Se estructura en torno a cinco objetivos principales, que comienzan con el alivio de la carga burocrática a los trabajadores sociales para que puedan dedicarse a la intervención social con las personas. 

INCORPORACIÓN DE PSICÓLOGOS Y EDUCADORES
Como segundo objetivo, el nuevo plan estratégico busca una mayor intensidad de atención para favorecer la autonomía de los usuarios. El incremento de los recursos permitirá llegar antes a sus problemas y adaptarse a sus demandas. Para ello, se ha previsto la incorporación progresiva de 329 nuevos trabajadores hasta 2027, introduciendo nuevas categorías y figuras profesionales. Por primera vez, los servicios sociales municipales contarán con educadores sociales, cuyo número alcanzará los 80, con dos por centro, y con psicólogos, de los que dispondrá de 40, uno por centro. 
También se crearán 101 puestos de auxiliares de servicios sociales que integrarán el nuevo Servicio de Información y Acogida (SIA) y 40 puestos de coordinador técnico. A ellos se suman los 64 trabajadores que ya están operativos en las cuatro oficinas de tramitación de la Tarjeta Familias que abrieron en enero de 2024, a lo que hay que añadir la mejora de las condiciones económicas de 120 profesionales que ejercerán como coordinadores de equipo. 

El ayuntamiento invertirá más de 15 millones de euros en esta dotación de personal, que reforzará la plantilla actual no solo en el turno de mañana, sino en el de tarde, para ajustarse a la demanda de todas las familias. Otro objetivo del plan es impulsar la formación de los profesionales, para lo que se contempla una inversión que supera los 300.000 euros. Además, el consistorio ha sido pionero en el reconocimiento a su talento con la reciente aprobación en el Pleno de la categoría de técnico superior rama social, que promoverá la carrera administrativa de los trabajadores sociales.  Al mismo tiempo, los recursos materiales también se mejorarán con una partida presupuestaria de 1,9 millones de euros dirigida a la reforma de infraestructuras. 

Por otro lado, la transformación digital destaca entre los propósitos fundamentales del Plan Estratégico de Servicios Sociales y a ella destina esta estrategia 8,4 millones de euros financiados por los fondos Next Generation. La tecnología permitirá una revolución en la forma en la que el ciudadano se relaciona con la Administración y viceversa mediante una comunicación multicanal que posibilitará, entre otras medidas, la incorporación de WhatsApp como una nueva vía de conexión con los servicios sociales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información