El Gobierno regional pone en marcha la Biblioteca del Mayor en residencias
La Biblioteca del Mayor es una iniciativa incluida en la Estrategia de Atención a las Personas Mayores 2017-2021
El Gobierno regional ha puesto en marcha la Biblioteca del Mayor en residencias y centros de mayores de la Comunidad de Madrid con el objetivo de fomentar la lectura y diversificar la ocupación activa del tiempo libre entre las personas mayores. Entre los 30.000 libros que componen la biblioteca hay grandes éxitos de narrativa, poesía y teatro de los últimos 100 años, así como libros de lectura fácil o de la historia de Madrid, entre otros. La Biblioteca del Mayor es una iniciativa incluida en la Estrategia de Atención a las Personas Mayores 2017-2021, aprobada por el Gobierno regional en el marco de las políticas de envejecimiento activo, como señaló el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, quien, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, participó en un encuentro intergeneracional inclusivo entre mayores, niños y personas con discapacidad intelectual de los centros ocupacionales de la Comunidad de Madrid.
INICIATIVAS NOVEDOSAS
Para constituir la Biblioteca del Mayor se han distribuido 30.000 ejemplares de libros (500 por centro) en 31 residencias y centros de día y en 29 centros de mayores municipales de la región. Izquierdo también destacó la puesta en marcha de una actividad en el ámbito de la cultura gastronómica, mediante la cual los mayores de residencias y centros de día de la comunidad podrán participar en charlas sobre las características, elaboración y beneficios de algunos alimentos, además de en catas de distintos productos de la región como aceite, tomate, queso, melón o miel. “Iniciativas novedosas como estas permiten que nuestros mayores puedan disfrutar del tiempo de ocio y de una vida saludable”, subrayó el consejero.
INICIATIVAS NOVEDOSAS
Para constituir la Biblioteca del Mayor se han distribuido 30.000 ejemplares de libros (500 por centro) en 31 residencias y centros de día y en 29 centros de mayores municipales de la región. Izquierdo también destacó la puesta en marcha de una actividad en el ámbito de la cultura gastronómica, mediante la cual los mayores de residencias y centros de día de la comunidad podrán participar en charlas sobre las características, elaboración y beneficios de algunos alimentos, además de en catas de distintos productos de la región como aceite, tomate, queso, melón o miel. “Iniciativas novedosas como estas permiten que nuestros mayores puedan disfrutar del tiempo de ocio y de una vida saludable”, subrayó el consejero.