jueves, 16 enero 2025
InicioComunidad de MadridAsispa refuerza la identidad de las personas mayores a través de su proyecto 'Haciendo Historia'

Asispa refuerza la identidad de las personas mayores a través de su proyecto ‘Haciendo Historia’

La entidad continúa con el desarrollo de su programa de historización, encuadrado en el grupo de actividades orientadas a la mejora del estado psicológico de las personas usuarias de las áreas de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid
Asispa continúa desarrollando su proyecto 'Haciendo Historia', encuadrado en el grupo de actividades orientadas a la mejora del estado psicológico de las personas usuarias de las áreas de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo general del proyecto es reforzar la identidad y aumentar la autoestima de las personas participantes.

Se trata de un programa de Asispa que permite enfrentar las pérdidas y elaborar duelos, liberar de la memoria hechos penosos del pasado e incluso constituirse en un refugio que funcione como mecanismo de defensa. 

Las personas mayores y dependientes están especialmente expuestas a las pérdidas, poseyendo, en algunos casos, menos herramientas que permitan afrontarlas debido a un progresivo aislamiento y la progresiva desaparición de recursos personales y sociales a su disposición. En este sentido, el trabajo de la narración no representa linealmente un pasado vivido, sino que supone una actividad productiva y novedosa de la historia que permite reconfigurar la experiencia y reforzar elementos identitarios que han ido perdiéndose a lo largo de los años.

La clínica geriátrica reconoce en la reminiscencia una importante función psíquica para que la persona mayor pueda recrear antiguos afectos y representaciones.  El acto de pensar en las propias experiencias pasadas más significativas y relatarlas puede resultar de ayuda para aminorar la tristeza y dar la oportunidad de reconfigurar una identidad que se desdibuja.  

UN RECORRIDO POR LA VIDA DE LOS PARTICIPANTES
El proyecto 'Haciendo Historia' nació en 2019, y a través de él se elaboran biografías ilustradas a partir del relato que las personas participantes hacen de su propia vida. La narración se enriquece con fotos que la persona cede a tal fin. El resultado final se presenta en un libro-álbum de cuidada edición en gran formato que se entrega a la persona. En este proyecto, el trabajo de narración facilita a las personas participantes la oportunidad de incluir transformaciones subjetivas, introduciendo nuevas uniones posibles entre el tiempo vivido y la necesidad que cada persona tiene de reconocerse a sí misma.

Esta iniciativa ya cuenta con más de 20 biografías editadas. Para elaborar la historia de vida se establece un diálogo fluido con la persona protagonista del relato, mostrándole respeto y atención para elevar la dignidad del discurso y reforzar su identidad en el presente y se registran de la forma más fiel posible los recuerdos y reflexiones expresados por ella.  

REFUERZO DE LA IDENTIDAD Y MEJORA D ELA AUTOESTIMA
'Haciendo Historia' ha generado "un efecto positivo en casos de sintomatología depresiva, favoreciendo la elaboración y encauzamiento de procesos de duelo, reforzando la identidad y aumentando la autoestima", así lo afirman Antonio Caba, Responsable de Calidad de Asispa e Irene Pariente, Directora del Centro Integrado Jazmín, de titularidad municipal, gestionado por Asispa.

Por su parte, Soledad Palos, directora del Área de Ayuda a Domicilio afirma que : "Se trata de una actividad muy terapéutica porque la persona tiene que rememorar las historias y contarlas, incluso a veces traen al presente hechos del pasado que nunca habían contado a nadie. Además, este programa se complementa con las actividades y talleres de vida saludable que realizamos con las personas usuarias. Los talleres se desarrollan de forma presencial en nuestras instalaciones y ayudan a que las personas usuarias socialicen, amplíen sus redes afectivas y generen vínculos satisfactorios altamente efectivos para paliar los efectos de la soledad no deseada"

El área de calidad de Asispa lleva a cabo una minuciosa evaluación de los resultados del proyecto a través del análisis del discurso (datos cualitativos) y a través de la comparación de las diferencias observadas entre medidas (datos cuantitativos). Este análisis indaga especialmente en las siguientes cuestiones: características del relato: fluidez, capacidad de elaboración, reflejo de la propia imagen e identidad, qué impacto tiene el relato sobre la propia persona y cómo es la reconstrucción de su pasado. 

'Haciendo Historia' se presenta como un motor de resignificación de la identidad de la propia persona. Una identidad que no se encuentra solamente sujeta a los condicionantes y a las perdidas propias de la vejez. Los equipos profesionales encargados de llevar adelante el proyecto constatan, como principales elementos terapéuticos a señalar, el poder del vínculo, el lazo social, así como el legado verbal y físico depositado en los otros, es decir, los vínculos satisfactorios tan importantes para una vida plena.



Lo más visto

Más información