viernes, 25 abril 2025
InicioComunidad de MadridAlejandro Navarro: "Nuestro objetivo es vincular al colectivo mayor a una vida activa que permite, entre otras cosas, luchar contra la soledad no deseada"

ALCALDE DE TORREJÓN DE ARDOZ

Alejandro Navarro: “Nuestro objetivo es vincular al colectivo mayor a una vida activa que permite, entre otras cosas, luchar contra la soledad no deseada”

Alejandro Navarro llegó hace un año y medio a la alcaldía de Torrejón de Ardoz. El balance que hace de este tiempo es bastante positivo. Sin embargo, resalta que seguirán trabajando para poner en marcha algunas áreas que todavía no están funcionando al cien por cien de su capacidad

PREGUNTA.- Usted llegó a la Alcaldía de Torrejón de Ardoz en el año 2023. ¿Qué balance hace de los proyectos y propósitos que ha logrado impulsar en este año y medio?

RESPUESTA.- Bueno, el balance es positivo, sin duda. En este año y medio hemos implementado muchos servicios y recursos que, aunque ya se venía haciendo, hemos puesto un plus. En concreto, las persona mayores de Torrejón creo que están bastante satisfechas con los servicios que se les ofrece. Aunque esto no quita que tengamos que seguir trabajando para poner en marcha algunas áreas que todavía no están funcionando al cien por cien de su capacidad. Por eso, creemos que vamos por el buen camino, pero vamos a seguir muy implicados para tratar de mejorar la atención a los ciudadanos.

P.- ¿Qué áreas son esas que menciona que necesitan más impulso?

R.- Una de las reivindicaciones históricas que tiene Torrejón es conseguir ser ciudad universitaria. Ya hemos dado un primer paso, la Universidad Católica de Murcia , junto con el Comité Olímpico Español ya han aterrizado en Torrejón y en septiembre empiezan los cursos. Unido a esto, estamos trabajando para que la Universidad de Alcalá también pueda abrir un nuevo espacio en Torrejón de Ardoz, tratando de acoger al mayor número de estudiantes, porque las dos universidades ofrecen una formación abierta a todo el mundo, personas de todas las edades y sin tener titulación previa. Además, en Torrejón, desde hace bastantes años la UNED ofrece cursos para personas mayores y, con la llegada de la Universidad de Alcalá, el objetivo es poner en marcha cursos presenciales para los vecinos de Torrejón. Por oro lado, en el área de deportes estamos trabajando para implementar nuevas infraestructuras para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, que demandan más espacios deportivos para poder realizar todas las actividades que requieren.

P.- La promoción del envejecimiento activo y saludable está muy presente en la política municipal de Torrejón. ¿Qué iniciativas están en marcha o en proyecto, en este sentido?

R.- Desde la Concejalía de Mayores está impulsando una dinamización total del municipio, que va desde equipos de voluntarios que realizan cursos para las personas mayores hasta programas de vacaciones para mayores, que promueve este ayuntamiento. Organizábamos rutas por España y ahora los hemos complementando con viajes al extranjero. En esa promoción del envejecimiento activo, creemos que es importante fomentar que los ciudadanos viajen, sobre todo, si es fuera de España. También ofrecemos estancias en balnearios para realizar turismo de salud. Además de esto, ofrecemos apoyo psicológico gratuito y, por un coste muy reducido, servicio de podología, peluquería y fisioterapia. Todos ellos tienen una demanda muy alta y una gran acogida.

Alejandro Navarro.

P.- Teniendo en cuenta que usted, tanto a nivel personal como profesional, da una gran importancia al deporte, ¿el nuevo ciclo de talleres de promoción y educación para la salud se enmarca en esta línea?

R.- Sí, claro. El objetivo es vincular al colectivo mayor a una vida activa que, por un lado, luche contra la soledad no deseada, pero que también tenga otros beneficios. Se trata de realizar actividades deportivas, que no exijan un esfuerzo muy grande, pero que sí promuevan la vida activa, la socialización entre los participantes y disfrutar de propuestas al aire libre. Es decir, a través del deporte, cubriremos varias facetas personales de los ciudadanos.

P.- ¿Cómo se coordinan en Torrejón dos áreas tan importantes como salud y servicios sociales?

R.- En el ayuntamiento, la Concejalía de Servicios Sociales está en el mismo espacio que la Concejalía de Mayores. De ahí que todos los servicios estén ligados, que no haya ningún tipo de acción no coordinada entre esas dos áreas. Es decir, si uno de los profesionales observa alguna necesidad social o sanitaria, que tenga la capacidad de vehicularla por los canales adecuados para poder dar respuesta lo antes posible. Por eso tratamos que todo esté muy integrado y que los profesionales tengan esa capacidad de reacción rápida atender todas las necesidades sociales o sanitarias que tengan los ciudadanos.

 

P.- Respecto a la soledad no deseada, ¿cómo abordan esta problemática en la ciudad?

R.- Desde el Gobierno municipal estamos muy preocupados por este problema social que afecta a personas de una edad y que, por fallecimiento de familiares, o por encontrarse un poco aislados en el lugar en el que residen, no tienen ese contacto que tenían cuando eran más jóvenes. En este sentido, en el ayuntamiento tenemos servicios que están enfocados para tratar de erradicar esa soledad no deseada. Por ejemplo, tenemos el servicio de teleasistencia gratuito para que todas esas personas que viven solas puedan tener a alguien que semanalmente se pone en contacto con ellos, les preguntan cómo se encuentran, si necesitan algo, les animan a participar en los diversos programas que hay para ellos, etcétera. En definitiva, promueven que estas personas que están solas salgan y se relacionen con otros vecinos. Además, con el botón de llamada que tienen gracias al servicio de teleasistencia, se sienten más seguros y acompañados, lo cual también afecta en su bienestar.

P.- Torrejón de Ardoz ofrece apoyo psicológico gratuito para mayores. ¿Qué balance hace de este programa y la acogida que tiene entre los vecinos?

R.- Las personas usuarias de este servicios son, en un porcentaje elevado, mujeres, puesto que ellas tienen mayor grado de valentía a la hora de salir de casa y acercarse a este tipo de servicios. Los hombres, cuando lo demandan suele ser porque, o su pareja o un familiar, les ha animado a hacerlo. En este servicio se aborda mucho el duelo, pero también otro tipo de problemas que vienen derivados de circunstancias complejas como una herencia, el ingreso en una residencia, etcétera; es decir, vivencias que pueden generar inquietud o estrés y la persona, por sí sola, no sabe manejar esa situación y necesita un profesional para que le ayude. La lista de espera no es muy amplia, pero nuestro deseo sería llegar a más personas con este servicio, puesto que tiene muchos beneficios para los usuarios, y el hecho de que sea gratuito también es importante.

P.- Para terminar, ¿cree que la población de Torrejón está comprometida con los mayores y sensibilizada contra el edadismo?

R.- Bueno, no somos perfectos, queda mucho camino por recorrer, pero creo que se están haciendo avances. No podemos permitir que el edadismo se enclave en la sociedad, no estoy hablando de la de Torrejón, sino de la sociedad en general. No podemos permitir que no se destaque la capacidad que tiene las personas mayores para transmitir experiencia y conocimientos, esto tiene un gran valor y debemos reconocerlo. Todas esas personas tienen una experiencia de vida que nos permite ver a través de sus ojos cosas que están sucediendo o que han sucedido y poder entenderlas. Por eso, contar con ese reflejo, que los mayores sean los que nos digan «oye, que esto ya sucedió y se resolvió de esta manera o de esta otra,…». En definitiva, no podemos permitir que el edadismo aparte a personas de la vida activa. Ellos nos aportan mucho y en este Gobierno tenemos claro que queremos que sean parte activa de nuestra sociedad y que tienen un valor elevado.

Lo más visto

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores