martes, 11 noviembre 2025

-A Fondo

Inicio-A Fondo

Más información

Aguilar: “La colaboración entre farmacéuticos, médicos y enfermeros es esencial para garantizar la continuidad asistencial”

El presidente del CGCOG destaca que "una integración efectiva de los farmacéuticos comunitarios en la Atención Primaria nos permite aprovechar mejor su conocimiento del medicamento y su contacto directo con el paciente, contribuyendo así a mejorar los resultados en salud y a optimizar recursos"

Baixauli: “Falta una voluntad política clara para aprovechar la red de farmacias como un recurso sanitario estratégico”

El presidente de Sefac destaca que el papel de la farmacia comunitaria no se limita a dispensar medicamentos: "Su verdadero valor está en la asistencia sanitaria continuada, en la prevención, promoción y educación de la salud a los ciudadanos y en la dispensación, indicación, seguimiento farmacoterapéutico y otros servicios a los pacientes”, expone Baixauli

Cuatro preguntas que podrían dar una buena pista

Desde la UNAD nos invitan a plantearnos unas cuestiones, que son la base de la encuesta CAGE, una herramienta de evaluación utilizada para detectar problemas relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias

Los Centros de Reconocimientos Médicos, una profesión erróneamente devaluada

La médica experta en medicina de tráfico, Pilar Cervelló, nos acerca a la función de estos centros que, explica, “cumplen una importantísima labor preventiva de salud y seguridad para todos”, aunque su función se haya visto desvalorizada

Pero Navarro: “Queremos apelar a la autorresponsabilidad y a convencer más que a prohibir”

Como destaca el director general de Tráfico, "la educación vial debe estar presente en todas las etapas vitales y el objetivo es adaptar los contenidos y recursos a cada una de ellas para poder cubrir sus necesidades, enfocándonos en la concienciación y en la sensibilización"

Jesús Norberto: “Establecer restricciones basadas solo en la edad cronológica es una forma de edadismo”

Desde la PMP consideran positivo que se fomente una cultura de evaluación, diálogo y acompañamiento, pero siempre recordando que “no todo envejecimiento implica deterioro, ni toda persona mayor representa un riesgo al volante”

Publicidad

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores