miércoles, 5 febrero 2025
InicioCastilla y LeónUna exposición fotográfica recorre la historia de Castilla y León entre 1850 y 1936

Una exposición fotográfica recorre la historia de Castilla y León entre 1850 y 1936

La muestra se ha instalado en el Palacio de Las Cortes y se podrá visitar hasta el mes de septiembre
Las Cortes de Castilla y León acogen, hasta septiembre, la exposición 'Memoria del tiempo: fotografía y sociedad en Castilla y León (1850-1936)', organizada por la Fundación Villalar y Lunwerg Editores y comisariada por Publio López Mondéjar, historiador de fotografía.
'Memoria del tiempo' es, indicaron, el 'reflejo visual' de la evolución histórica de Castilla y León a partir de imágenes que 'sugieren al visitante los ecos de un pasado en el que aún late lo más profundo de las señas de identidad de la Comunidad'.
Según el comisario, 'partiendo del poder evocador de la fotografía, el proyecto trata de recrear la imagen de Castilla y León, la estampa pretérita de sus pueblos y ciudades, los oficios, las costumbres y las formas de vida y muerte de sus habitantes, antes de que el ventarrón del progreso viniese a cambiarlas para siempre'.
En la exposición se muestran 130 fotografías, procedentes de decenas de archivos españoles y extranjeros en los que se guardan fotografías realizadas en la región, desde los calotipos de E.K. Tenison tomó en Segovia en 1853, las imágenes inaugurales de  Clifford, Atkinson y Jean Laurent o los ensayos antropológicos de Ruth Matilda Anderson, hasta las postales de L. Levy, Thomas y Roisin en los años de la dictadura de Primo de Rivera.
Recoge también fotografías de grandes maestros castellano-leoneses, como Maeso, Gombasu, Ansede o Lafuente Caloto, entre muchos otros, cuya obra se ha reunido en los propios archivos de la región, especialmente en los archivos históricos provinciales y en la Filmoteca de Castilla y León.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información