Un millar mayores vallisoletanos participarán en el programa ‘Años de Oportunidad’
La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de más de 15.000 euros, desarrollará un total de 78 acciones formativas, entre cursos y talleres, que servirán para promocionar la autonomía y prevenir la dependencia
La Comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura de la Diputación de Valladolid, presidida por el diputado Artemio Domínguez González, dictaminó favorablemente el programa “Años de Oportunidad”, organizado en el marco del Programa de Personas Mayores de la Diputación.
Entre los meses de abril y mayo de este año, se desarrollarán hasta 78 acciones formativas (entre diversos cursos y talleres) para la promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia, distribuidas en las zonas de Acción Social de la provincia, que llegarán a formar a cerca de un millar de personas mayores. El programa, que tiene un presupuesto de 15.710 euros, será aprobado en la próxima Junta de Gobierno de la Diputación vallisoletana.
La participación en estos cursos y talleres se va a gestionar a través de los ayuntamientos de la provincia. Los municipios abren un plazo del 1 al 21 de este mes para recibir las peticiones que le llegarán, tanto por iniciativa individual como a instancia, de un grupo de personas mayores interesadas en esta formación.
Las actividades que se desarrollarán hacen especial hincapié en las oportunidades formativas y de aprendizaje continuo del colectivo, incidiendo, especialmente, en factores de riesgo y de protección de los mayores.
De esta manera, las acciones formativas abordarán diversos temas como los hábitos saludables, la estimulación cognitiva, la salud emocional y las relaciones sociales.
28.000 euros para subvencionar proyectos sociales
Asimismo, la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura informó favorablemente las convocatorias de subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro, por un importe total de 28.000 euros, para el desarrollo de proyectos de acción social. También, se destinarán otros 25.000 euros para escuelas de música y asociaciones sin lucro, titulares de bandas de música.
Por último, y dirigido a los jóvenes de la provincia, la convocatoria que recibe mayor dotación, un total de 150.000 euros, se utilizará para financiar préstamos hipotecarios para la adquisición de nuevas viviendas. Además, este dinero también cubrirá otras acciones como la redacción de proyectos de viviendas rurales de nueva construcción o destinados a su rehabilitación.
Entre los meses de abril y mayo de este año, se desarrollarán hasta 78 acciones formativas (entre diversos cursos y talleres) para la promoción de la autonomía y la prevención de la dependencia, distribuidas en las zonas de Acción Social de la provincia, que llegarán a formar a cerca de un millar de personas mayores. El programa, que tiene un presupuesto de 15.710 euros, será aprobado en la próxima Junta de Gobierno de la Diputación vallisoletana.
La participación en estos cursos y talleres se va a gestionar a través de los ayuntamientos de la provincia. Los municipios abren un plazo del 1 al 21 de este mes para recibir las peticiones que le llegarán, tanto por iniciativa individual como a instancia, de un grupo de personas mayores interesadas en esta formación.
Las actividades que se desarrollarán hacen especial hincapié en las oportunidades formativas y de aprendizaje continuo del colectivo, incidiendo, especialmente, en factores de riesgo y de protección de los mayores.
De esta manera, las acciones formativas abordarán diversos temas como los hábitos saludables, la estimulación cognitiva, la salud emocional y las relaciones sociales.
28.000 euros para subvencionar proyectos sociales
Asimismo, la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Cultura informó favorablemente las convocatorias de subvenciones con destino a entidades sin ánimo de lucro, por un importe total de 28.000 euros, para el desarrollo de proyectos de acción social. También, se destinarán otros 25.000 euros para escuelas de música y asociaciones sin lucro, titulares de bandas de música.
Por último, y dirigido a los jóvenes de la provincia, la convocatoria que recibe mayor dotación, un total de 150.000 euros, se utilizará para financiar préstamos hipotecarios para la adquisición de nuevas viviendas. Además, este dinero también cubrirá otras acciones como la redacción de proyectos de viviendas rurales de nueva construcción o destinados a su rehabilitación.