Las personas mayores, bajo la lupa del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León

Las personas mayores tienen mayor riesgo de padecer disfunciones oculares y visuales relacionadas con la edad, como cataratas, glaucoma, degeneración macular o retinopatía diabética, y con una visión reducida, también aumentan las probabilidades de experimentar caídas, aislamiento social o disminución de su independencia.
Por ello, como señalan desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL), es tan importante llevar un control periódico con los profesionales de la visión y asegurar la detección precoz de cualquier anomalía para tratarla a tiempo y asegurar la mejor salud visual posible con las correcciones, terapias y pautas de comportamiento adecuadas para cada caso.
Con este objetivo, esta entidad ha puesto en marcha una nueva entrega de su campaña ‘La Salud Visual en las distintas etapas de la vida’, dedicada en esta ocasión a las personas mayores. Esta iniciativa aborda ahora los principales retos y consejos en torno a la visión que deben tener en cuenta los ciudadanos a medida que cumplen años.
PROBLEMAS EVITABLES
Según datos de la Fundación Salud Visual (Funsavi), ocho de cada diez mayores de 60 años tienen problemas visuales y/u oculares, y por ello es crucial saber cuándo y cómo buscar ayuda profesional, porque con exámenes oftalmológicos y optométricos regulares se pueden evitar o retardar muchos de estos problemas que, inevitablemente, crean dependencia y afectan gravemente a la calidad de vida. “Existen una serie de enfermedades oculares cada vez más prevalentes que pueden cambiar la visión de forma permanente, por lo que cuanto antes se detecten y se traten, más probable es que se pueda conservar la visión”, asegura, al respecto, la vicedecana de COOCYL, Ana Belén Cisneros.