jueves, 16 enero 2025
InicioCastilla y LeónLas farmacias de Segovia se hacen accesibles a personas con discapacidad visual gracias al proyecto Navilens

Las farmacias de Segovia se hacen accesibles a personas con discapacidad visual gracias al proyecto Navilens

La iniciativa, pionera en la comunidad, permite al usuario identificar y ubicar las boticas a través de un sistema de códigos digitales
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Segovia, Marta Ruano, presentó recientemente, junto al alcalde de la ciudad, José Mazarías, el delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, y el director de la organización en Segovia, Claudio Congosto, el proyecto social Navilens, un sistema de códigos digitales inteligentes que señaliza de forma precisa la localización de las farmacias, haciéndolas más accesibles a personas con discapacidad visual, ayudando a lograr una movilidad plena sin ayuda de terceras personas. 

Esta nueva tecnología disruptiva de señalética, dirigida a personas con ceguera o baja visión, ayuda a hacer ciudades más inteligentes e inclusivas. Las capacidades de este código permiten a los usuarios relacionarse de forma más sencilla y accesible con su entorno. Segovia se convierte así en la primera provincia de Castilla y León en la que se implanta este proyecto, que cuenta con la colaboración y el apoyo del Consistorio segoviano y la Organización Nacional de Ciegos. 

UNA APLICACIÓN CON UN FUNCIONAMIENTO MUY SENCILLO
Se trata de una aplicación diseñada para personas con discapacidad visual que transmite la información locutada del espacio donde transita, escaneando un código con la cámara del móvil, desde lejos en movimiento y sin necesidad de enfocar.

A las farmacias se les ha hecho llegar un código NaviLens para que lo coloquen en un lugar visible en el exterior de sus establecimientos. El usuario solo tendrá que descargar e instalar la APP gratuita NaviLens en su dispositivo móvil. Al detectar un código, la aplicación emitirá un sonido y le guiará hasta él, indicándole la distancia a la que se encuentra. Además, esta aplicacion permitirá el acceso a consejos e información sanitaria relevante de una forma sencilla.

El alcalde José Mazarías, que estuvo acompañado en la presentación del nuevo recurso por la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, subrayó la importancia de ser Segovia la primera provincia en implantarse este sistema, así como de trabajar con los colegios profesionales para conseguir una ciudad más inclusiva y accesible y hacer la vida más fácil a toda la ciudadanía. Además, incidió en el compromiso y la apuesta del ayuntamiento por la accesibilidad.

Lo más visto

Más información