miércoles, 5 febrero 2025
InicioCastilla y LeónLa primera ronda del Programa Empleo Mujer se inicia con 76 participantes de 21 a 63 años

La primera ronda del Programa Empleo Mujer se inicia con 76 participantes de 21 a 63 años

Se trata de un programa gratuito de orientación laboral, impulsado por la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real
A finales del pasado mes de mayo, dio comienzo la primera ronda del Programa Empleo Mujer de Castilla y León –PEMCYL 2024. Se trata de un programa gratuito de orientación laboral que tiene como objetivo principal la inserción sociolaboral de mujeres con dificultades de acceso al mercado laboral y que residen en todas las provincias de la región castellanoleonesa. 

Impulsado por la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, este año alcanza su novena edición.

La primera ronda ha arrancado con un total de 76 mujeres de edades comprendidas entre 21 y 63 años, residentes en capitales y núcleos rurales de las provincias de Burgos, León, Ávila, Segovia, Valladolid y Palencia. Las participantes tienen diferentes niveles formativos y trayectorias profesionales, y se encuentran en diferentes situaciones o contextos de vulnerabilidad: algunas son migrantes, otras residentes en medio rural, víctimas de violencia de género, desempleo de larga duración, minorías étnicas, etcétera.

Hasta el mes de agosto, las participantes contarán con el apoyo de personal técnico especializado de la Fundación Santa María la Real para impulsar su búsqueda de empleo. Durante este tiempo, las participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para mejorar su autoconocimiento, reforzar su autoestima, focalizar su objetivo profesional y aprender a desarrollar un plan integral de prospección laboral; asistirán a talleres para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con diversas empresas.

Posteriormente, la segunda ronda se realizará en las provincias de Salamanca, Soria y Zamora. En total, durante todo el año se habilitarán 108 plazas.

FORMACIÓN EN SECTORES EMERGENTES
En esta nueva edición, se facilitará formación técnica en sectores emergentes tales como Transformación Digital, Comercio, Atención Sociosanitaria, Turismo o Industria Agroalimentaria

Además, se trabajará un mayor contacto con el tejido empresarial para lograr alcanzar en torno al 65% de inserción. 

Asimismo, se introducirán contenidos relacionados con bienestar emocional, para favorecer la salud mental en las mujeres con mayor nivel de vulnerabilidad.

PLAZAS LIBRES
Por el momento, como señalan desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, aún quedan plazas disponibles. Podrán optar a ellas las mujeres que residen en las provincias de Burgos, León, Ávila, Segovia, Valladolid y Palencia, y que se encuentren en paro. Se dirigie, especialmente, a aquellas en desempleo de larga duración tras un periodo de inactividad profesional por maternidad o cuidado de familiares; mujeres víctimas de violencia , de género, residentes en medio rural, migrantes, y cualquier otra circunstancia de especial vulnerabilidad. Asimismo, estas plazas se dirigen a aquellas mujeres en activo, en sectores profesionales altamente feminizados, y que tienen un contrato inferior a media jornada laboral.

'PLAN ACOMPAÑA'
Esta novena edición, de nuevo, cuenta con un módulo para que las participantes puedan adquirir conocimientos sobre las herramientas digitales básicas para la búsqueda de empleo. Al finalizar, obtendrán un certificado que acredita su nivel de habilidades digitales.

También podrán participar en el ‘Plan Acompaña’, que presta asesoramiento tras la finalización de la formación, tanto después de encontrar empleo, como para seguir impulsando su búsqueda y contacto con el tejido empresarial.

CÓMO ACCEDER A ESTA INICIATIVA
PEMCYL, el Programa Empleo Mujer de Castilla y León, es ya un proyecto asentado y reconocido por más motivos que por su finalidad principal, la inserción laboral de estas mujeres. De hecho, ha recibido tres premios en los últimos años por su innovación, su atención a las víctimas de la violencia de género y sus buenos resultados.

Las mujeres interesadas en participar en este programa gratuito pueden realizar su inscripción en este enlace y en las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada una de las provincias. 

También pueden consultar información en este correo electrónico o a través de Whatsapp en el teléfono 621 229 430.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información