domingo, 31 agosto 2025
InicioCastilla y LeónLa Junta pone en marcha dos Unidades de Convivencia en la Residencia 'Los Royales'

La Junta pone en marcha dos Unidades de Convivencia en la Residencia ‘Los Royales’

Se trata de un proyecto experimental para valorar las posibilidades de su aplicación posterior y suponen cambios importantes en el modelo de atención a dependientes
El delegado territorial, Manuel López, visitó en marzo las nuevas Unidades de Convivencia de la Residencia de Personas Mayores “Los Royales”, dependiente de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Estas nuevas unidades funcionan desde el pasado 20 de febrero como un proyecto experimental, de tres años de duración, para poder valorar las posibilidades de su aplicación en los centros residenciales propios, concertados y privados y configurar un nuevo modelo de atención que ya ha sido desarrollado en países del norte de Europa como Suecia, Dinamarca o Alemania.
El actual concepto de Centro Residencial para Mayores Dependientes concibe estos establecimientos como centros multiservicios, donde la pluralidad de necesidades de los mayores requiere distintas modalidades de atención. De este modo, las residencias deben disponer de unidades de atención residencial flexibles y polivalentes, con estancias ordinarias, estancias temporales, centro de día, unidad de respiro familiar, centro de noche, etcétera.
El objetivo esencial de estas unidades es garantizar el derecho que los residentes tienen en el control de su propia vida. Estos aspectos han de concretarse en los Planes de Vida, los instrumentos que deben servir de base para una planificación centrada en la persona.

El caso de “Los Royales”
En la Residencia “Los Royales” se han establecido dos unidades diferenciadas: Unidad de convivencia de residentes dependientes con necesidades asistenciales predominantemente físicas, con capacidad para 12 personas; Unidad de convivencia de residentes dependientes con necesidades asistenciales predominantemente cognitivas con 10-14 plazas de capacidad.
Este modelo conlleva cambios en la gestión de los centros residenciales para personas mayores, como el de 'Los Royales', que precisan además nuevos diseños arquitectónicos, asistenciales y de organización. Para la atención de las unidades creadas en 'Los Royales' se han contratado a 13 auxiliares de enfermería, distribuidos en turnos fijos. Recibirán además el apoyo de programas específicos de terapia ocupacional y estimulación cognitiva sensorial con el personal destinado en el centro. Otra característica importante es el acercamiento de la familia del residente, que podrá implicarse en la prestación de cuidados: alimentación, movilidad, ocio, acompañamiento, etcétera.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores