martes, 19 agosto 2025
InicioCastilla y LeónIsabel Blanco visita a los mayores que ya han regresado a sus residencias en León y Salamanca tras su evacuación por la cercanía de los incendios

Isabel Blanco visita a los mayores que ya han regresado a sus residencias en León y Salamanca tras su evacuación por la cercanía de los incendios

La Junta de Castilla y León celebra este miércoles un consejo de Gobierno extraordinario para aprobar las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas con más de 100 millones

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, visitó hace unos días la residencia Villa de Alija, ubicada en Alija del Infantado, León, tras el regreso de sus residentes después de ser desalojados por el incendio en la zona. Esta situación “tan excepcional” –como la calificó Blanco– que vive parte de España y Castilla y León, “la comunidad con más masa forestal del país”, obligó, como explicó la vicepresidenta, “al desalojo de cinco residencias, cuatro en León y una en Salamanca. Hay otras dos que han estado en previsión, con todo el operativo preparado en la provincia de Zamora, por si era necesario trasladar a las personas mayores”. En su visita –que está realizando por los espacios que han pasado por esta compleja vivencia–, Isabel Blanco quiso “agradecer la colaboración de los centros receptores, a todo el personal, durante estos desplazamientos temporales. Cuando se desaloja una residencia se intenta que las personas usuarias vayan a un centro cercano, donde han estado acompañadas por las trabajadoras habituales. Se buscó la menor incomodidad de esos traslados, sobre todo, entre las personas con movilidad reducida y siempre pensando en su seguridad”, puntualizó.

También quiso enviar su “cariño, agradecimiento y apoyo a todas las personas que están trabajando en primera línea para apagar los incendios y también a todas aquellas que están en segunda línea cuidando a las personas mayores que viven en estas zonas rurales, a los voluntarios que están haciendo muchas tareas que no se ven”.

PRIMERAS AYUDAS PARA LA RECUPERACIÓN

Asimismo, recordó las declaraciones del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de que las viviendas se van a reconstruir con ayudas, y añadió que «desde la parte de Servicios Sociales se va a trabajar a nivel individual con estas personas que se han quedado sin casa«, para que, tanto si no quieren como si no pueden alojarse con la familia, «ofrecerles diferentes alternativas» para que elijan la que mejor se adapte a las circunstancias de cada uno.

Este asunto ha sido el protagonista de la reunión de trabajo mantenida por el presidente de la Junta con miembros de su Ejecutivo –entre quienes estuvo la propia vicepresidenta– para analizar la situación de los incendios que afectan a la comunidad y avanzar en nuevas medidas de apoyo a las personas y a los territorios dañados. En este encuentro se acordó que este miércoles se celebra un Consejo de Gobierno extraordinario en el que se aprobará un acuerdo con las primeras ayudas de recuperación frente a los daños causados por los incendios. Será un procedimiento ágil y completo que contará con una reserva de crédito superior a los 100 millones de euros, tal y como informó el portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo, en su comparecencia ante los medios de comunicación al término del encuentro.

Un momento de la reciente reunión de trabajo celebrada en la sede de la Presidencia entre el presidente de la Junta y miembros de su Ejecutivo para analizar la situación de los incendios que afectan a la comunidad y avanzar en nuevas medidas de apoyo a las personas y a los territorios dañados. / @FHERAS

Estas medidas estarán dirigidas a apoyar directamente a las personas y abarcarán distintos ámbitos: ayudas por daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; cobertura de los costes derivados de desalojos de personas y apoyo a los gastos asumidos por los ayuntamientos, incluso en aquellos casos en los que han tenido que acoger a personas desplazadas, entre otras. Asimismo, se incluirán inversiones en la recuperación de bienes públicos y privados dañados, la reforestación de las zonas afectadas y un programa específico para Las Médulas.

Por otro lado, el Gobierno autonómico ya ha puesto en marcha las primeras actuaciones urgentes, entre ellas las labores de desescombro en viviendas y edificios afectados; la garantía del abastecimiento de agua y la financiación de la alimentación del ganado, especialmente en las zonas donde los pastos han sido destruidos. Estas medidas se están desarrollando en colaboración con las diputaciones provinciales.

De esta manera, junto con la atención inmediata al riesgo de la población y la extinción de los incendios, la prioridad del Gobierno autonómico es trabajar en paralelo en la fase de recuperación, imprescindible para atender las necesidades de las personas y de los municipios afectados.

SE MANTIENE LA PRUDENCIA

Finalmente, es importante recordar que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ante las predicciones más actualizadas hasta el 22 de agosto que indican la continuación de las condiciones meteorológicas adversas, declara situación de ‘Alerta’ para el conjunto de la comunidad y ‘Alarma extrema’ por riesgo meteorológico para los municipios más afectados por los incendios forestales y ha establecido medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación. En este contexto, la consejera de Familia insiste en enviar un mensaje de prudencia a la población, a la que ha pedido que siga las recomendaciones de las autoridades porque «lo importante son las vidas humanas”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores