domingo, 31 agosto 2025
InicioCastilla y LeónActívate, un programa que previene del Alzheimer a la población sana

Actívate, un programa que previene del Alzheimer a la población sana

La Unidad de Memoria de Alzheimer León propone talleres de estimulación cognitiva, artes plásticas y actividades intergeneracionales. El objetivo es mantener activo el cerebro de los mayores y retrasar la síntomología inicial de la dolencia
Como cada año, Alzheimer León puso en marcha una nueva edición del programa “Actívate”, una iniciativa de la Unidad de Memoria creada por la organización leonesa en 2003 que pretende mantener activos y mejorar la calidad de vida de las personas en el ámbito cognitivo, funcional, psicoafectivo y relacional.
La novedad este año es el público objetivo al que se dirige, ya que lo que comenzó como un proyecto dedicado a la detección precoz del   Alzheimer entre las personas que presentaban los primeros síntomas o fases iniciales de la enfermedad, ha evolucionado y se ha redireccionado hacia la población en general. “Tras diez años de funcionamiento del servicio, queremos ir un poquito más allá y abrir nuestra metodología de trabajo, las instalaciones y el equipo profesional hacia la población sana”, asegura Flor de Juan, directora y gerente de Alzheimer León.
“Actívate” parte de dos premisas claras: la prevención y la aplicación del envejecimiento activo como arma para retrasar la aparición del Alzheimer. “Está demostrado que la red neuronal de nuestro cerebro nunca es la misma y dependiendo de la actividad que realicemos fortalecemos unas conexiones u otras”, explica Lucía de la Pisa, psicóloga y coordinadora de la Unidad de Memoria de Alzheimer León. El programa intenta mantener la actividad cerebral de las personas mayores ya que “con la edad estas redes se debilitan”. De esta manera, la organización leonesa propone talleres con grupos reducidos de siete personas en los que se prepara previamente a los participantes. “Antes de realizar una incorporación en cualquier taller se realiza una entrevista social y psicológica cuando se trata de población sana y neuropsicológica cuando presentan un diagnóstico de deterioro”, indica la coordinadora.

Talleres a la carta
“Todos y cada uno de los talleres están diseñados en función de los gustos e intereses de los usuarios”, explica De la Pisa. “Actívate” cuenta con un programa variado que incide en diferentes áreas y temáticas. El taller de estimulación cognitiva, por ejemplo, combina actividades que utilizan lápiz y papel con otras que requieren de nuevas tecnologías y que trabajan capacidades cognitivas superiores a través de la historia del arte, los viajes virtuales a diferentes países o el arte culinario, entre otras.
Otros talleres funciona como terapia psicológica y, a través de la expresión artística y los materiales plásticos, los usuarios realizarán trabajos de orfebrería o pintura que luego participarán en concursos y formarán parte de exposiciones.
Además, el programa también cuenta con otros cursos como el de revitalización, en el cual se llevan a cabo ejercicios físicos y de respiración, reconocimiento corporal, estiramientos y actividades de coordinación, agilidad y equilibrio. Según Lucía de la Pisa, las terapias que propone Actívate se adapta también a la nueva era digital, con la utilización de las “nuevas TIC y el fomento de las relaciones a través de las redes sociales”.
Alzheimer León propone también talleres intergeneracionales que acerque a los mayores y a los niños, además de otras actividades como el yoga, el baile, los coros terapéuticos, etcétera.

Año Europeo del Envejecimiento Activo
Al ser 2012 un año dedicado al envejecimiento activo, el programa “Actívate” también está trabajando en futuras propuestas. Una de ellas es la titulada “Rutas de la memoria por la ciudad de León: para andar con mucho arte”, que, según Nieves Marcos, educadora social del departamento intergeneracional de Alzheimer León, se lanzará en junio.
Nieves Marcos explicó que preparan varios proyectos intergeneracionales con la intención de que cada vez se tenga más “en cuenta a los mayores como figuras importantes y activas en la sociedad”. Las acciones se llevarán a cabo en los distintos centros educativos, como los colegios, institutos y universidades.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores