martes, 1 abril 2025

Cristina Villanueva

“Queremos desarrollar herramientas y metodologías que incrementen la participación de poblaciones habitualmente vulnerables”

El 1 de enero de este año arrancaba el proyecto READI, una ambiciosa y compleja investigación, liderado por el Hospital Universitario La Paz, de Madrid y coordinado por Alberto Borobia. La finalidad de READI es mejorar la inclusión en los ensayos clínicos de colectivos habitualmente infrarrepresentados, como las personas mayores.

Unas redes de apoyo sólidas mejoran el día a día de las personas mayores con cáncer

La Fundación Grandes Amigos y la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid trabajan en coordinación para mejorar la calidad de vida y los recursos de los mayores en riesgo o situación de soledad y afectadas por cáncer.

Nieves, una residente de Amavir La Gavia, promueve un encuentro literario con escritoras

La residencia para personas mayores Amavir La Gavia (Madrid) acogió una novedosa actividad, un ‘filandón literario’, en el que participaron dos escritoras y una ilustradora, amigas de la residente Nieves González Torreblanca, en una cita dedicada a todos los amantes de los libros. Durante este encuentro, los participantes conversaron sobre la obra que publicó hace unos años Nieves, ‘Madrid, patio de butacas’.

“La personas mayores pusieron los cimientos de lo que somos hoy, con mucho trabajo y esfuerzo. Se lo debemos”

José de la Uz explica en esta entrevista a entremayores los detalles del Plan de Salud Mental, recientemente aprobado, y que pone a los vecinos mayores del municipio en el centro de las acciones a desarrollar. La elaboración de ese plan lleva un gran trabajo previo. "Preguntamos a los vecinos cuáles son sus problemas y necesidades, y luego actuamos. Así es como ha nacido el Plan de Salud Mental, gracias a más de 35 mesas de trabajo y reuniones", detalla de la Uz.

“Podemos prevenir la fragilidad asociada al envejecimiento, lo primero es conocerla y diagnosticarla para poder abordarla de forma multidimensional”

La doctora Patricia Mozo dirige la Unidad de Coordinación de Fracturas por Fragilidad del Hospital Infanta Leonor, encargada de detectar a los pacientes mayores que ya han presentado alguna rotura y prevenir, mediante una labor coordinada, que vuelvan a padecer otras

“El entrenamiento puede mejorar  sin duda la actividad motora y los síntomas no motores para dar más calidad de vida a los pacientes”

Lydia López Manzanares es la coordinadora del estudio Pimpón Park, que está desarrollando la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital La Princesa. Comenzó en octubre y es el primer estudio de España para evaluar cómo la práctica del tenis de mesa puede mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson.

Óscar Álvarez entregó los premios del concurso fotográfico Rutas Culturales 2024

El director general de Atención al Mayor y a la Dependencia destacó que es "la apuestas más decidida de la Comunidad de Madrid para promocionar el envejecimiento activo entre personas mayores de la región".

Los farmacéuticos somos conscientes de las necesidades y de todo lo que podemos hacer para contribuir al envejecimiento saludable

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral, explica cómo trabajan los farmacéuticos comunitarios y la importancia que este colectivo tiene para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.