Pregunta.- ¿Cuáles son asuntos mas relevantes de su proyecto?
Respuesta.- Nuestro Proyecto se basa en los más desfavorecidos, los y las dependientes, los y las autónomos, los y las jóvenes, etcétera, y nuestro primer punto es conseguir la viudedad al 100%.
P.- ¿Cómo prevén abordar los desafíos que enfrentan las personas mayores en España (cómo pueden ser la atención médica, la seguridad económica o la soledad no deseada)?
R.- En primer lugar y con otras organizaciones como la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (Merp), estamos trabajando por blindar las pensiones actuales y futuras. Y conseguir aplicar el IPC real.
En cuanto a la atención médica, la tarjeta universal para España, eliminar el copago y unas inspecciones exhaustivas en las residencias de mayores. En cuanto a la soledad, la asistencia mediante voluntariado y con especialistas a domicilio. Y por supuesto una mejor asistencia telemática.
P.- ¿Cómo se plantean involucrar y escuchar a las personas mayores en la toma de decisiones políticas?
R.- Ya estamos en ello. Nuestros afiliados y simpatizantes, mayoritariamente son mayores –aunque también tenemos jóvenes–. Lo hacemos por diferentes medios: el boca/oreja (a pie de calle), grupos de Facebook, en centros cívicos y residencias... Ellos son nuestros compañeros de proyecto.