miércoles, 5 febrero 2025
Inicio-A Fondo'Una sociedad tan madura y desarrollada como la nuestra no se puede permitir que su talento más cualificado se esté desaprovechando'
Carlos Gómez-Múgica / DIRECTOR GENERAL DE FUNDACIÓN ENDESA

‘Una sociedad tan madura y desarrollada como la nuestra no se puede permitir que su talento más cualificado se esté desaprovechando’

Hablamos sobre la Generación Savia, una iniciativa pionera que evidencia que 'en España empieza a existir una preocupación creciente en torno a la problemática del desempleo senior', como destaca Gómez-Múgica
Pregunta.- ¿Qué es Savia, a quién se dirige, qué ofrece y con qué intención surge esta plataforma?
Respuesta.- Savia nace de una necesidad social, de un problema que necesita una respuesta, del desaprovechamiento de tanto talento en personas mayores de 50 años que simplemente por la fecha de nacimiento en su curriculum les es muy difícil acceder al mercado laboral. Así es como nace, así creamos Savia. Por esta razón, hemos creado la primera plataforma profesional que agrupa servicios y recursos, genera actividad e inspira cambios para poner en valor la experiencia y el talento de toda una generación: la Generación Savia.

P.- ¿Podría decirse que España es un país conocido por sus buenas prácticas en el cuidado del talento senior? ¿Qué sería necesario para ello?
R.- Existen culturas que cuidan más a sus mayores, como podría ser la japonesa. Pero por eso mismo las comparaciones son muy difíciles. Lo que es claro es que en España empieza a existir una preocupación creciente en torno a la problemática del desempleo senior. Y ahí entramos nosotros, tanto para los senior que ya se encuentran en esa franja de edad y viviendo esta situación, como aquellos profesionales que buscan prepararse una alternativa laboral.  

P.- A su juicio, ¿está la sociedad preparada para “saber identificar, valorar y potenciar la diversidad generacional en el ámbito laboral”? ¿Y las empresas?
R.- Una sociedad tan madura y desarrollada como la nuestra no se puede permitir que su talento más cualificado se esté desaprovechando. Desde Savia queremos impulsar un movimiento social a favor de la puesta en valor de nuestros profesionales senior. Necesitamos que las organizaciones, empresas y administración respalden Savia para impulsar el cambio social y empresarial a favor del talento senior en España. Si queremos seguir siendo del “mundo avanzado” no tenemos más remedio que estar preparados, pues es y será clave para el éxito de nuestro país.

P.- ¿Cuáles son los retos más inmediatos, las acciones sobre las que están trabajando para desarrollar a través de Savia?
R.- Nuestros retos más inmediatos son seguir sumando colaboradores, mejorar los servicios que ofrecemos para que tengan resultados los más efectivos posibles y aprender de nuestros senior.
En Savia nos hemos centrado en seguir trabajando en aumentar nuestra base de colaboradores para ofrecer a nuestros senior el mayor abanico de herramientas y recursos posibles para que puedan enfrentarse al mercado laboral, además estamos preparando formaciones gratuitas para nuestros usuarios registrados con el fin de que adquieran competencias y habilidades que hoy en día demandan las organizaciones y por supuesto, nos esforzamos en personalizar y trabajar al máximo el contenido de la plataforma para ofrecer a nuestros usuarios las últimas tendencias y novedades en empleabilidad.
Merece la pena registrarse y crecer con nosotros. 

Lo más visto

Más información