Comienza el curso de la Universidad de Mayores de Almería
Un total de 552 estudiantes inauguraron el nuevo año académico en el que el 74 por ciento son mujeres y el 26 restante, hombres

El Paraninfo de la Universidad de Almería (UAL) acogió el pasado 21 de noviembre, el acto de inauguración del curso académico 2017/2018 de la Universidad de Mayores, a través de la cual la UAL "contribuye a la difusión del conocimiento y la cultura y la formación a lo largo de toda la vida". Este curso cuenta con un total de 552 estudiantes, el 74 por ciento corresponde a mujeres y el 26 por ciento restante a hombres.
La Universidad de Almería, en colaboración con la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Almería, y Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, pone en marcha un este nuevo curso "una oferta de calidad" tal y como señaló en el acto el rector Carmelo Rodríguez.
TRAYECTORIA
Desde hace ya casi 20 años la Universidad de Almería "adquirió el compromiso social con los mayores de su entorno y año tras año ha ido buscando la excelencia de su programa" dijo. "Nuestra apuesta por la Universidad de Mayores se hace evidente en el esfuerzo realizado en estos dos últimos cursos académicos" añadió el rector, explicando que "hemos renovado su plan de estudios, se ha implantado un proceso de selección de profesorado mediante convocatoria pública, una gestión administrativa eficiente y personalizada y una cuidada oferta del programa cultural, entre otros aspectos".
El jefe de servicio de Planificación y Evaluación de Recursos de la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Tesifón Parrón, indicó por su parte que "la formación en la personas mayores va a aportar siempre mayor calidad de vida y eso también va a repercutir en que estas personas sean más activas". Lo cual aportará "vida a los años y no años a la vida".
Palabras compartidas por el diputado de Personal y Régimen Interior de la Diputación de Almería, José Fernández, para quien la Universidad de Mayores sirve para que "las personas que lleguen a una cierta edad lo hagan con optimismo y para que su envejecimiento sea activo".
En este sentido se pronunció María Vázquez, concejala de Economía y Contratación del Ayuntamiento de Almería, que aseguró que seguirán apoyando proyectos "que mejoren la calidad de vida de los mayores y en los que prime la adquisición del conocimiento y la formación”.
PARTICIPACIÓN
La Universidad de Mayores de Roquetas cuenta este año con 130 estudiantes, tal y como ha adelantado María Dolores Ortega, concejala de Cultura del ayuntamiento de la localidad. "Todos ellos participan en seis cursos, talleres de todo tipo, actividades, teatro o narrativa".
Más de 105 profesores, profesionales tanto de la UAL como de otras instituciones, entidades y ámbitos, imparten más de 1400 horas de contenidos en los diferentes módulos estructurados por ramas de conocimiento. Junto con los módulos docentes se ofertan también 10 talleres en los que los estudiantes podrán desarrollar habilidades comunicativas, artísticas e informáticas, entre otras, y un completo y variado programa de actividades culturales, gratuitas, en su mayoría. Todo ello, con el fin de abarcar todos los ámbitos del saber y promover espacios de encuentro y convivencia intergeneracional.
El acto ha concluido con una conferencia de José Antonio Álvarez Bermejo titulada ‘Sociedad digital: reflexiones sobre la privacidad. Retos y peligros’, que aborda una de las preocupaciones sociales de máxima actualidad.