Hablemos con propiedad
![espacio](https://entremayores.es/wp-content/uploads/2024/10/espacio.png)
Es extraño que no hayamos adoptado antes una nomenclatura específica para algo tan obvio como que la atención y el cuidado a los mayores debe ser integral y, por encima de todo, centrado en la persona, pero nunca es tarde, como dice el refrán, si la dicha es buena.
Hoy por hoy son muchos, desde los integrantes de grandes grupos residenciales, los equipos de Geriatría, afamados expertos en Gerontología, empresarios del sector, etcétera, los que recurren a este término para hacer referencia a cómo debe ser la idónea atención a los mayores, es decir, la atención por excelencia.
La Atención Integral Centrada en la Persona no debe ser una moda pasajera de la que todos hablamos y de la que nos olvidemos en un momento dado. Debe ser una constante en cada uno de los sectores vinculados a los senior, y en la comunicación no puede ser menos.
La responsabilidad que nosotros, los medios de comunicación especializados, tenemos con los ciudadanos pasa por el empleo de conceptos que ayuden a introducir cambios positivos, es decir, por el uso de palabras fieles a la realidad y que muestren cierto optimismo.
Abusar de un vocabulario inadecuado, obsoleto, confuso e inapropiado cuando hablamos de las personas mayores genera una barrera con los receptores de la información y nosotros, como emisores de mensajes, debemos evitar estas barreras para que no se distorsione la comunicación. Así, al menos, lo hemos mantenido en esta cabecera.
A lo largo de estos 14 años, entremayores ha mantenido la máxima de comunicar de forma clara, evitando enrevesados tecnicismos y pensando únicamente en nuestros lectores, en sus familias y en las instituciones, empresas y profesionales a los que nos dirigimos.
Gracias a la colaboración de todas estas partes hemos contribuido a la difusión en la sociedad de conceptos como el de AICP, que son mucho más que unas simples siglas. La Fundación Pilares ha sido de las primeras entidades en promocionar e insistir en la importancia de esta nomenclatura, tal y como demostró recientemente con la entrega de sus Premios a las Buenas Prácticas 2014. Desde aquí queremos mostrar el orgullo del equipo de entremayores por haber estado presente en este reconocimiento que, sin duda, nos supone un aliciente para seguir en esta línea de trabajo.
No queremos erigirnos como abanderados de ninguna causa, pero sí aportar nuestro granito de arena y nuestra experiencia para que, cuando se hable de las personas mayores, se dejen de lado arcaicos y despectivos vocablos como tercera edad, ancianos o viejos. Hablemos de atención integral, hablemos de cuidado personalizado, hablemos de autonomía personal pero, por favor, ¡hablemos con propiedad!