Más de cien personas continúan los talleres intergeneracionales ‘Tejiendo Lazos’
La Diputación de Pontevedra lleva este programa a cuatro municipios de la provincia en su segunda semana de celebración

La Diputación de Pontevedra puso en marcha este martes 26 de diciembre cuatro nuevos talleres del programa 'Tecendo Lazos' promovido por el servicio de Cohesión Social y Juventud de la institución provincial, en los ayuntamientos de Barro, Cotobade, Mos y Moraña. En total, 108 personas de estos cuatro ayuntamientos se benefician de esta iniciativa que tiene por objetivo fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores e impulsar las habilidades sociales y la empatía de las más nuevas a través de una serie de talleres intergeneracionales de ocio y tiempo libre.
En concreto, en Barro participan 32 personas en un taller de 'Bailes de Romería' que se alarga hasta el 9 de enero y que tiene lugar en el salón de actos de la Biblioteca Municipal. Por su parte, en Cotobade, 24 personas acuden a la Biblioteca Pública de Tenorio para disfrutar del taller 'Regreso al pasado, juegos tradicionales' hasta el 29 de diciembre.
En el ayuntamiento de Mos, 23 personas participarán hasta el 4 de enero en 'Risoterapia creativa anti estress', que se celebrará en el Multiusos Municipal de los Charcos, y por último, en Moraña, 29 personas disfrutan, hasta el 3 de enero en la Casa de Cultura, de un taller de 'Elaboración de jabones con receta'.
OBJETIVOS
'Tecendo Lazos', iniciativa del servicio de Cohesión Social y Juventud a la que la institución provincial destina 60.000 euros, tiene el objetivo de fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores e impulsar las habilidades sociales y la empatía de las más nuevas a través de una serie de talleres intergeneracionales de ocio y tiempo libre. Estas actividades están destinadas a personas de distintas generaciones de una misma familia, para la adquisición de lazos afectivos entre ellas, de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Pontevedra.
Además, se impulsarán estrategias y oportunidades para crear espacios para el encuentro, la sensibilización, la promoción del apoyo social y el intercambio de recursos, ideas y valores que produzcan lazos afectivos para poder construir sociedades más justas, integradas y solidarias.
Noticias relacionadas: