Los paseos en triciclo de BAE llegan a 18 residencias de personas mayores de Gipuzkoa
Comenzando en el centro Santa Ana de Zarautz, en los próximos días se realizarán un total de 26 salidas en siete comarcas y 14 municipios

Gracias a un nuevo convenio suscrito entre la Diputación Foral de Gipuzkoa y Bizikletaz Adinik Ez (BAE), los paseos en triciclo llegarán a partir de esta primavera a un total de 18 residencias de todo el territorio guipuzcoano.
Se trata de una iniciativa que llegó a Gipuzkoa en 2016, y que desde entonces está realizando paseos solidarios, sobre todo, en la zona de Donostia. “Con este nuevo convenio posibilitamos que Bizikletaz Adinik Ez llegue a más comarcas, y que cada vez más y más personas puedan disfrutar de estos paseos, que tanto ofrecen tanto a quién va de pasajero, como de conductor, así como a toda la ciudadanía”, señaló el diputado general, Markel Olano, en el encuentro enfrente de Txara, en Intxaurrondo, la semana pasada.
El diputado general y la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, recibió a la representación de la asociación en la plaza Sagastieder. Begoña Calleja e Mariló Minguez, presidenta y responsable de la operativa de BAE, respectivamente, estuvieron acompañados de tres personas voluntarias de la entidad que conducen los triciclos, Josu Yurramendi, Ángel Aranburu e Iñigo Munilla, y personas mayores que viven en las residencias de Txara I y II.
SALIDAS EN 14 MUNICIPIOS
Comenzando en la residencia Santa Ana de Zarautz el 25 de marzo, en los próximos, se realizarán un total de 26 salidas en siete comarcas y 14 municipios, llegando a las personas usuarias de 18 residencias: San Gabriel (Hondarribia), Cruz Roja (Irun), Sagrado Corazón (Errenteria), Zorroaga (Donostia), Alai Etxe (Donostia), Berio (Donostia), San Pedro (Pasaia), Iurreamendi (Tolosa), Uzturre (Tolosa), San Jose (Ordizia), Txindoki (Lazkao), San Juan (Zestoa), Gisasola (Zestoa), Santa Ana (Zarautz), Egogain (Eibar), Nuestra Señora de la Merced (Soraluze), San Martin (Oñati), y Jose Arana (Eskoriatza).
Más de 150 personas usuarias de esas residencias podrán participar en las salidas, guiados por conductores y conductoras voluntarias. El diputado general valoró que estos triciclos y sus guías aúnan “algunos de los mejores valores” de la sociedad guipuzcoana, como son “el compromiso social, el respeto y la relación entre personas de diferentes generaciones y el contacto con el medio ambiente”. “Lo hacen, además, desde el voluntariado, impulsado la movilidad, el envejecimiento activo, el respeto al entorno, la salud y el bienestar de todas las personas”, apuntó.
Olano agradecio la “generosa y positiva” contribución social de la asociación BAE, precisamente porque su actividad sitúa en el epicentro “el bienestar de uno de los colectivos más vulnerables” de nuestra sociedad, como son las personas mayores. “Estos triciclos simbolizan la realidad de un territorio que afronta hacer frente a las desigualdades desde la implicación de la comunidad, desde el compromiso de todas las personas voluntarias que dedican su tiempo libre a mejorar la vida de las personas más frágiles. Una Gipuzkoa en la que el bienestar social es un objetivo común y compartido entre las instituciones y la sociedad civil”, apreció el diputado.
Por su parte, Calleja recordó que lo relevante no es el destino, sino la compañía, las relaciones que se crean, el acercamiento entre las personas y el bienestar que genera la actividad: “Queremos innovar y facilitar la participación social de las personas desde la proximidad y cercanía. Juntos generamos un nuevo contexto en beneficio de las personas, ofreciéndoles con ello la oportunidad de disfrutar de la ciudad y tejer historias”.