El Observatorio Vasco del Tercer Sector premiado en los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE–País Vasco
Beatriz Artolazabal recogió el galardón en la categoría Administración Pública' y aseguró que 'por cada acción de solidaridad, de acompañamiento y de atención socio sanitaria, hay cientos de personas beneficiadas'

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, recibió, la semana pasada, el premio a la 'Administración Pública' concedido al Gobierno Vasco por su iniciativa del Observatorio Vasco del Tercer Sector, en la Gala de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE–País Vasco, edición de 2022.
Artolazabal explicó que la distinción recoge el trabajo "centrado en las personas y en la atención integral de las necesidades de todos los colectivos, especialmente de los más vulnerables. No seríamos nada ni nadie sin las entidades del Tercer Sector Social”.
La consejera aseguró que "creemos en las personas, nos centramos en ellas: mujeres víctimas de violencia machista; menores sin apoyo familiar; personas presas; con Adicciones; sin hogarismo. Esto es el efecto mariposa: por cada acción de solidaridad, de acompañamiento y de atención socio sanitaria, hay cientos de personas beneficiadas". El Gobierno Vasco, prosiguió, "colabora estrechamente con todas las entidades del Tercer Social que operan en Euskadi, agrupadas desde hace casi una década en Sareen Sarea”.
Rafael Ledesma, presidente del Consejo Territorial de la ONCE, y Juan Carlos Andueza, delegado Territorial, explicaron que los premios solidarios se otorgan a aquellas personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración pública y programas o trabajos de comunicación que más se han comprometido desde sus diferentes ámbitos de actuación a llevar a cabo una labor solidaria coincidente con los valores esenciales de la Cultura Institucional del Grupo Social ONCE.
Junto a ellos, participaron en la gala Alejandro Oñoro, consejero delegado del grupo ILUNION; Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao; Alejandro Martínez Berriotxoa, director general de la Fundación Eroski; y la periodista Begoña Marañón.
El Observatorio Vasco del Tercer Sector Social constituye un instrumento técnico de la Administración, dependiente del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Gobierno Vasco. Se encarga de la recopilación, sistematización, actualización y generación de información y conocimiento, así como de su difusión, en las esferas relacionadas con el Tercer Sector Social y las organizaciones y redes integradas en él.
OTROS PREMIADOS
En la categoría 'Institución, organización, entidad, ONG', el premio lo recogió Juan Ignacio Vidarte, director gerente de la Fundación Museo Guggenheim.
Martínez Berriotxoa de la Fundación Eroski entregó el premio en su modalidad de 'Empresa' a Antonio González, director gerente del Grupo IPM Rubí.
Por su parte, Marañón dio el premio dedicado a 'Medios de Comunicación' a Pablo Munilla, fundador de Why not Radio, quien estuvo acompañado por María Asuero, Ainara Hernando, Paula Pevidal y Carmen Llanos.
En la categoría 'Persona física', el galardón fue para Pablo González Gutiérrez, por su dilatada trayectoria profesional y su incuestionable compromiso personal en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad