domingo, 13 julio 2025
InicioEuskadiAcción Social aumenta su presupuesto para mantener la calidad de su red

Acción Social aumenta su presupuesto para mantener la calidad de su red

La Diputación Foral de Bizkaia destina una partida de más de 150 millones de euros para garantizar las prestaciones y subvenciones que se establecen en la Ley de Dependencia
El departamento de Acción Social contará con un presupuesto que asciende a 490.734.357 euros, una cuantía que representa casi un 43% del presupuesto disponible total de la Diputación. Esta cifra supone un aumento del 5,3% respecto al ejercicio anterior y viene a mantener el cumplimiento de los objetivos establecidos para esta legislatura.
Gracias a este compromiso político, Bizkaia mantendrá la red de servicios sociales “que cualquier persona del territorio puede necesitar en algún momento de su vida, una red de solidaridad al servicio de las personas” tal como explicó la diputada foral de Acción Social Pilar Ardanza.

Personas mayores
La partida dedicada a los mayores supone un incremento del 3,66%, casi seis millones de euros, el 34,5% del presupuesto del departamento. Crecen las plazas convenidas con los ayuntamientos y administraciones locales, que supondrán 15.452.558 euros. Los centros de día Azpiegiturak, con un presupuesto de 13.504.762 euros, se mantendrán con 943 plazas. Estas residencias se presupuestan con 46.032.705 euros, que corresponden a 14 residencias con 1.557 plazas.
Las unidades sociosanitarias concertadas se mantendrán en 54 plazas (Orue y Aspaldiko) con un presupuesto de 2.660.456 euros. Aparte de ellas, con cargo al IFAS, existen otras 60 plazas.
Para la concertación de plazas en residencia se prevé un presupuesto de 80.461.070 euros. En 2015 se llegará hasta las 2.700 plazas residenciales para atender el creciente número de mayores, que está directamente relacionado con el número de dependientes en el territorio. El objetivo es que Bizkaia se mantenga cerca del 2,5% de cobertura en plazas de responsabilidad foral.
Para el servicio de atención especializada para personas mayores dependientes con enfermedades mentales se mantienen diez plazas (Lekeitio y Karrantza). Se mantendrán también las plazas de carácter especializado como son las 114 plazas sociosanitarias.
Asimismo se consignan 609.248, que agrupan a los centros de promoción de la autonomía personal de Etxebarri, Ibarrekolanda, Parkinson y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.

Prestaciones y subvenciones para dependencia
La prestación para cuidados en el entorno familiar se presupuesta en 49.202.842 euros, las personas con dependencia Grado I podrán ser beneficiarias de esta prestación a partir de julio de 2015. Así, Bizkaia completa, con el calendario original, el despliegue de las prestaciones de la Ley de Dependencia.
La prestación vinculada al servicio se incrementa hasta 2.398.458 euros y la prestación de Asistente Personal hasta los 350.000 euros.
Destaca una partida de 1.350.193 euros para la convocatoria de subvenciones para entidades del colectivo de personas con discapacidad y para el programa de envejecimiento activo de personas con discapacidad en Centro Ocupacional (140.000 euros).
Entre las subvenciones nominativas para colectivos de personas con discapacidad, se mantienen las de los programas de respiro para personas dependientes entre las que cabe destacar el programa de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Bizkaia (AFABI) (157.129 euros), y habiendo adquirido una importancia creciente en los últimos años los programas de respiro para personas cuidadoras de persona dependientes tales como las gestionadas por Caritas y Orue (cada una con una dotación de 121.452 euros).
El Servicio Experimental de Apoyo a la Vida Independiente, que ha iniciado su  puesta en marcha en el ejercicio 2014, tendrá una dotación en 2015 de 500.000 euros.

Valoración y orientación
Médicos de Bizkaia, adscrita al Colegio Oficial de Médicos de Bizkaia continuará realizando valoraciones de dependencia. Este servicio de asistencia técnica realiza las valoraciones, iniciales y revisiones, además del seguimiento de PIAs  semestral. Este contrato permite seguir con las visitas a los hogares de los dependientes perceptores de ayudas económicas en el entorno familiar.
En 2015 se prevé un incremento de solicitudes de información, valoraciones y PIAs debido a la incorporación de las personas con Grado I,a las prestaciones de atención a la dependencia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores