Seminario para cuidadores informales en San Sebastián
La Asociación Pro. Para el Cuidador Familiar de Gipuzkoa abre esta tarde un nuevo ciclo de conferencias para formar a familiares de personas en situación de dependencia sobre aspectos relacionados con el cuidado y el bienestar propio y del dependiente
La Asociación Pro. Para el Cuidador Familiar (APCF) de Gipuzkoa organiza un nuevo seminario dirigido a familiares de personas en situación de dependencia que se han de encargar de su cuidado. Bajo el lema "El lenguaje del amor todo el mundo lo entiende", la organización propone un ciclo de conferencias cuyo objetivo es proporcionar a los cuidadores informales formación para un mejor actuación en su día a día, un programa diseñado con la asesoría médica del doctor Juan Isturiz Marquina.
Las sesiones comienzan hoy con la ponencia "Enfermedades infecciosas. Medidas de higiene", que correrá a cargo de la doctora María Jesús Bustinduy, de la Unidad de Infecciosas del Hospital de Donostia, y de Puri Tena, supervisora de este departamento. El ciclo continuará los días 3 y 10 de marzo y 2 y 7 de abril, con destacadas intervenciones, como la del doctor Gurutz Linazasoro, presidente de la Fundación Inbiomed de San Sebastián y del Centro de investigación en Parkinson de Policlínica Gipuzkoa, o del fisioterapeuta de Fundación Matia, Elía Corral.
"El cuidador familiar es una personas que, con su trabajo, adquiere una gran relevancia para la familia. No sólo por la atención directa a quien cuida, sino por su papel de engranaje familiar", explican desde APCF, y continúan: "El cuidador debe recordar que el primer compromiso que tiene después de atender a la persona dependiente es cuidarse; formarse continuamente le ayuda a conocer cómo prevenir ese desgaste físico y emocional".
El seminario teórico-práctico de la Asociación Pro. Para el Cuidador Familiar es gratuito pero requiere de inscripción previa para asistir a cada sesión, lo que se puede hacer a través del correo electrónico "fdcuifa@hotmail.com" y en el teléfono 943 24 53 34, los martes y jueves en horario de 10 a 13 horas.
Las sesiones comienzan hoy con la ponencia "Enfermedades infecciosas. Medidas de higiene", que correrá a cargo de la doctora María Jesús Bustinduy, de la Unidad de Infecciosas del Hospital de Donostia, y de Puri Tena, supervisora de este departamento. El ciclo continuará los días 3 y 10 de marzo y 2 y 7 de abril, con destacadas intervenciones, como la del doctor Gurutz Linazasoro, presidente de la Fundación Inbiomed de San Sebastián y del Centro de investigación en Parkinson de Policlínica Gipuzkoa, o del fisioterapeuta de Fundación Matia, Elía Corral.
"El cuidador familiar es una personas que, con su trabajo, adquiere una gran relevancia para la familia. No sólo por la atención directa a quien cuida, sino por su papel de engranaje familiar", explican desde APCF, y continúan: "El cuidador debe recordar que el primer compromiso que tiene después de atender a la persona dependiente es cuidarse; formarse continuamente le ayuda a conocer cómo prevenir ese desgaste físico y emocional".
El seminario teórico-práctico de la Asociación Pro. Para el Cuidador Familiar es gratuito pero requiere de inscripción previa para asistir a cada sesión, lo que se puede hacer a través del correo electrónico "fdcuifa@hotmail.com" y en el teléfono 943 24 53 34, los martes y jueves en horario de 10 a 13 horas.