miércoles, 5 febrero 2025
InicioEuskadiLos farmacéuticos guipuzcoanos reciben formación sobre la DMAE

Los farmacéuticos guipuzcoanos reciben formación sobre la DMAE

El objetivo de ayudar a la detección precoz. Esta dolencia puede afectar a unas 6.000 personas en la provincia, siendo la principal causa de ceguera en España en personas mayores de 50 años
Los farmacéuticos de Guipuzcoa recibieron formación para ayudar en la detección precoz de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) desde la oficina de farmacia, ya que constituye la principal causa de ceguera en personas mayores de 50 años. En Gipuzkoa se estima que afecta a 6.000 personas aproximadamente.
El doctor D. Miguel Ruiz Miguel, oftalmólogo especialista en retina y responsable de la sesión informativa impartida asegura que “la oficina de farmacia cumple un papel clave como una de la primeras líneas de llegada de pacientes. En este sentido, es importante que el farmacéutico conozca la enfermedad y sepa identificarla con el fin de que oriente y derive a los pacientes para que acudan a un especialista y lograr así un diagnóstico precoz”. Posteriormente será el especialista el que hará un diagnóstico preciso, instaurará el tratamiento y hará el seguimiento de los pacientes.
Algunos de los síntomas que podrían indicar que una persona padece DMAE son: visión de los detalles borrosos, áreas oscuras en el centro visual, líneas rectas distorsionadas, problemas para leer y necesidad de iluminación cada vez mayor.
Esta iniciativa, que forma parte de un programa de formación puesto en marcha por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa y Unión Farmacéutica Guipuzcoana, en colaboración con Pfizer, persigue ayudar a la detección precoz de esta patología, cuya incidencia se prevé que se triplique en los próximos años, según datos de la OMS.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información