domingo, 31 agosto 2025
InicioCastilla y LeónMarcos anuncia que la Junta extenderá el modelo de atención ‘En mi casa’

Marcos anuncia que la Junta extenderá el modelo de atención ‘En mi casa’

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades asegura que la Comunidad regulará el modelo de forma consensuada con las entidades implicadas y que, a principios de 2015, habrá al menos 100 unidades de convivencia
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, anunció, a finales de marzo, que el nuevo modelo de atención a las personas mayores “En mi casa” se extenderá progresivamente a todos los centros residenciales de la Comunidad. Esta extensión comenzará por aquellos que cuentan con financiación pública, prioritariamente los centros gestionados directamente por la Gerencia de Servicios Sociales, en cumplimiento del acuerdo unánime alcanzado en las Cortes autonómicas.
Marcos, que impartió la ponencia inaugural de la jornada organizada por Acalerte (Federación castellana y leonesa de Atención a la Dependencia) con motivo de su 20º aniversario, añadió que, tras evaluar los buenos resultados del pilotaje de este programa, ha llegado el momento de dar el paso definitivo para su extensión. Así, adelantó que en el plazo de un año se desarrollará normativamente, con el consenso de las entidades implicadas, la regulación necesaria para consolidar el nuevo modelo, que incluirá la modificación de la norma de autorización y acreditación de centros.
Antes de que finalice el año, además, la consejería pondrá en marcha un plan de formación permanente a distancia para ayudar a los centros que lo deseen en el proceso de transformación y proporcionará formación y acompañamiento técnico.
El modelo ‘En mi casa’ se sustenta sobre cuatro pilares: el fomento de los servicios profesionales, la implantación de centros multiservicios, la creación de unidades de convivencia y la de unidades de convalecencia sociosanitaria. Actualmente, el modelo se está ofertando en 150 centros multiservicios, que prestan un total de 536 servicios. A esto se unen 50 plazas en unidades de convalecencia sociosanitaria y 44 unidades de convivencia, que se sitúan en todas las provincias, en centros públicos y privados, en los municipios rurales y urbanos. Está previsto que al inicio de 2015 estén funcionando, al menos, 100 unidades de convivencia y que se despliegue una red de unidades de convalecencia en las provincias.
El compromiso de extender el modelo llega después de que hayan transcurrido algo más de dos años y medio desde la puesta en marcha de la primera unidad de convivencia, en la residencia pública de los Royales, en Soria, y año y medio desde que la Junta, con el respaldo de Acalerte, Lares, Cermi y el Diálogo Social, consagrara su apuesta definitiva por los servicios profesionales, con la puesta en marcha de dos decisiones estratégicas: incrementar la aportación de la Junta a las personas en situación de dependencia que opten por servicios profesionales y acordar con el sector unos precios de referencia para los servicios residenciales. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores