miércoles, 16 julio 2025
InicioCastilla y León' Los pilares en los que nos asentaremos en este año son: consolidación, crecimiento y análisis de nuevas propuestas'

‘ Los pilares en los que nos asentaremos en este año son: consolidación, crecimiento y análisis de nuevas propuestas’

Godofredo García Gómez, Fundador del Grupo Limcasa, explica en esta entrevista los principales de su grupo y los planes de expansión que realizará este año
Pregunta.- En el año 1984 se creó en Salamanca Limcasa, empresa del sector servicios dedicada a la limpieza principalmente. En estos momentos Limcasa es una referencia del sector sociosanitario de Castilla y León. ¿Cómo resume el crecimiento de la compañía?
Respuesta.- Lo resumiría como un largo camino en el que la prudencia, la oportunidad, el riesgo, el esfuerzo, la constancia, el sacrificio, el trabajo en equipo, la implicación y profesionalidad de las personas que trabajan o han trabajado con nosotros, y sobre todo una idea clara de lo que quieres hacer, ha dado su resultado. Hemos obtenido como recompensa la confianza y reconocimiento de nuestros clientes, lo que nos ha permitido crecer y consolidarnos como un referente en el sector sociosanitario y en el sector servicios. Ahora hay que continuar en la misma línea y que la exigencia con nosotros mismos nos permita avanzar en este duro camino que es emprender.
P.- En cuanto a las residencias y los centros de día que la enseña posee, ¿qué características diferencian estos equipamientos de otros que haya en el mercado, es decir, ¿cuáles son sus señas de identidad?
R.- En nuestros centros siempre hemos procurado que sean confortables para aquellas personas que deciden vivir con nosotros, que sean funcionales, que sientan que todo aquello que puedan necesitar el centro se lo puede ofrecer. Y desde el punto de vista de equipamientos, entendemos que lo que da valor añadido es la seguridad. Por este motivo, en aquellos centros en los que el volumen de residentes y espacios es elevado, hemos procurado desarrollar sistemas que nos permitan ser ágiles en la atención y eficaces en la respuesta. Las nuevas tecnologías al servicio de la atención procuran esa tranquilidad para las familias, y esa seguridad al residente. Por citar un ejemplo: nuestro sistema de enfermería es el resultado del análisis de las situaciones y actos asistenciales que en el día a día se producen en un centro, que unido a las opiniones de los distintos profesionales que intervienen (Médicos, Enfermeras y Auxiliares), ha dado como resultado un producto final que responde a los criterios de eficacia y seguridad que nosotros pretendemos ofrecer a nuestros clientes. En todo momento quedan registradas las demandas, el personal más próximo puede comunicarse con el residente para valorar la urgencia, se produce la anulación en la propia habitación, y finalmente se anota en pantallas táctiles en las distintas zonas del centro en qué consistió la atención. Toda esta información queda registrada en servidores. ¿Qué conseguimos? Que tanto el residente como sus familiares sepan en todo momento qué necesidad se había planteado, quién atendió, cuánto tiempo transcurrió desde el inicio hasta el final del acto asistencial, en qué consistió; y además todo quedó grabado sin posibilidad de modificarlo.
P.- ¿Cuáles son, en estos momentos, los objetivos más inmediatos dentro de la estrategia de expansión de Limcasa?
R.- En el sector sociosanitario, consolidar los centros que ya están operativos, sin renunciar a proyectos que nos puedan ir surgiendo. Jamás nos cerramos al estudio de nuevas iniciativas de negocio que mejoren o complementen nuestra actual oferta asistencial.
En el sector servicios, continuar trabajando en la captación de nuevos clientes que permitan el crecimiento y una mayor implantación en las zonas en las que operamos.
P.- ¿Cuál es la oferta asistencial actual de la compañía? ¿Tienen previsto ampliar su ámbito de actuación a otras comunidades autónomas?
R.- En la actualidad tenemos centros en Salamanca y en la provincia: Santa Marta, Mozárbez, Guijuelo, Alaraz y Macotera. Respecto a la expansión a otras comunidades autónomas, inicialmente no tenemos esa idea, pero como he comentado anteriormente, siempre estamos abiertos a estudiar las propuestas que nos puedan ir surgiendo a lo largo del presente ejercicio. Si entendemos que el proyecto es viable y nos permite crecer en buenas condiciones, lo acometemos.
P.- ¿Considera viable aumentar su presencia en otros negocios como, por ejemplo, el de teleasistencia?
R.- No solo lo estamos considerando, sino que estamos trabajando en el campo de la asistencia en domicilio. Desde que en el año 2010 comenzamos a desarrollar el proyecto que denominamos “El Mayor on line”, que con la financiación de los fondos ADE (Agencia de Desarrollo Económico) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, junto con la colaboración con la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia de Salamanca y otras empresas del sector, nos ha permitido desarrollar una serie de herramientas tecnológicas y asistenciales que entendemos pueden significar un avance importante en el sector. A día de hoy continuamos en la fase de desarrollo final, con la idea de que podamos implantarlo a medio plazo.
P.- ¿Cuáles son los principales objetivos que se han planteado para 2014? ¿Tiene previsto ampliar la red de centros que el Grupo Limcasa posee?
R.- Como he señalado anteriormente, los pilares en los que nos asentaremos este año  son: consolidación, crecimiento y el estudio y análisis de nuevas propuestas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores