Los mayores de la provincia de Segovia participan en talleres de genealogía digital
Gracias al programa 'Detectives del Tiempo' cada participante podrá construir y preservar la historia de su familia en Internet
Personas mayores de Fuenterrebollo, en Segovia, participan hoy 23 de enero en el taller formativo del programa de genealogía digital `Detectives del Tiempo´, que la Fundación Vodafone España, en colaboración con Unión Democrática de Pensionistas, UDP, y la Diputación de Segovia a través del Área de Asuntos Sociales.
A lo largo de los meses de enero y febrero se realizarán talleres en los pueblos segovianos de Tabanera del Monte, Mata de Cuellar, Fresno de Cantespino, Hontanares de Eresma, Lastras de Cuéllar y Codorniz.
`Detectives del Tiempo´ es un programa de formación para personas mayores en el que los participantes aprenden a utilizar las herramientas de construcción genealógica que hay en la red. Los asistentes a los talleres podrán crear, administrar y utilizar su propio espacio familiar, donde construir y preservar la historia de su familia, así como recibirán las primeras nociones necesarias para iniciar una investigación genealógica.
El espacio site creado y administrado por cada alumno constituye un legado de gran valor, que los más mayores de la familia podrán compartir con las otras generaciones. Así, en adelante todos los miembros que lo deseen, podrán acceder al sitio de la familia y ver cómo eran sus abuelos, bisabuelos o tatarabuelos, qué hacían y dónde vivieron. Pudiendo también incorporar información sobre otras ramas del árbol familiar.
El programa se desarrolla en las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Extremadura con más de 300 personas mayores inscritas.
Santiago Moreno, director de la Fundación Vodafone España, declara que “el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito rural se deviene esencial, ya que evita el aislamiento y facilita las gestiones de los vecinos de mayor edad. El uso de una red social y una herramienta digital propicia el acercamiento de los más mayores al entorno digital, así como estimula los deseos de formación”.
Según Luis Martín Pindado, presidente Nacional de UDP, “En el proceso se produce una recuperación importante de datos, materiales e información sobre la memoria histórica familiar. Como impulsores de la iniciativa, los más mayores de la familia recuperan su papel de referentes históricos y miembros valiosos de la estructura social”.