domingo, 31 agosto 2025
InicioCastilla y LeónHerrera presenta la Red de Protección a las Familias afectadas por la crisis, que aglutina 23 programas de atención a los más necesitados

Herrera presenta la Red de Protección a las Familias afectadas por la crisis, que aglutina 23 programas de atención a los más necesitados

El presidente de la Junta de Castilla y León presentó esta red integral que permite el abordaje de todo tipo de emergencias sociales a causa de situaciones de extrema necesidad, pero que también fomenta la inclusión en el mercado laboral
Tras la reunión mantenida el pasado 17 de abril con representantes del Diálogo Social, del Tercer Sector, las corporaciones locales y los empresarios para abrir una línea de trabajo que permitiese “tejer” e interrelacionar los diversos programas de Administración autonómica para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, se hace realidad la puesta en marcha de la Red de Protección a las Familias de Castilla y León afectadas por la crisis, en un acto en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha presentado un proyecto necesario para apoyar a las personas que más lo necesitan.
Así, las familias de Castilla y León en situación de vulnerabilidad afectadas por la crisis contarán desde hoy con una Red de Protección, que les dará una respuesta “integral” y “personalizada” a sus nuevas y crecientes necesidades, y lo va a hacer desde un triple ámbito: la prevención, la atención y la orientación hacia la inserción social y laboral.
Cada persona o familia necesitada dispondrá de su propio Plan de Intervención Personalizado, que, tras abordar su problemática de forma individual, le abrirá la puerta a todos aquellos recursos de la Red de Protección que le puedan servir, de forma simultánea o sucesiva, para aliviar su situación de precariedad y para lograr su inserción social y laboral.
La presentación de la Red ha tenido lugar en el marco de una jornada donde han participado todos los agentes implicados y en la que se han puesto en común los resultados de los diferentes grupos de trabajo que se constituyeron. La Red inicia su andadura con 19 programas, -de los que 15 eran servicios de intervención y atención ya consolidados y cuatro de reciente implantación-, a los que acaban de incorporarse otros cuatro más: prestación económica urgente para pagos de deuda hipotecaria, prestación económica urgente para pagos de alquiler, Plan de Empleo Extraordinario para perceptores de renta garantizada de ciudadanía, y empresa socialmente comprometida. En total, se alcanza la cifra de 23 programas y servicios aglutinados en la nueva Red, cuya previsión es atender a más de 100.000 posibles beneficiarios.

Decálogo de actuaciones prioritarias
Durante su intervención, el presidente de la Junta de Castilla y León ha destacado el trabajo de los grupos constituidos para el desarrollo de la Red, que ha dado lugar a un decálogo de actuaciones prioritarias. La primera es facilitar a todos los ciudadanos la información y el acceso a los recursos, lo que se hará a través del teléfono de información 012 y de los propios Ceas de las Corporaciones Locales. La segunda, dar respuesta rápida y coordinada a las necesidades sociales de los ciudadanos de Castilla y León, para la que se ha buscado la participación e implicación de todos los agentes públicos y privados que desarrollan procesos de inclusión social. La tercera, garantizar a todos los ciudadanos que los necesiten, la provisión de productos básicos de primera necesidad. La cuarta, garantizar especialmente a los menores de edad la atención de sus necesidades de una forma normalizada y no estigmatizante. La quinta, garantizar unos ingresos mínimos a las personas o familias afectadas por la crisis, lo que se conseguirá con la flexibilización y agilización de la tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía, además de con el incremento en su dotación económica recientemente aprobado. La sexta actuación prioritaria responde a proteger el derecho de las personas a mantener su vivienda, para lo que se han establecido medidas extraordinarias de protección a través del programa integral de atención a familias en riesgo de desahucio. La séptima ha sido facilitar el acceso a una vivienda a las familias con dificultades económicas, con medidas especiales dirigidas al fomento de ayudas al alquiler social entre los grupos más desfavorecidos, priorizando a aquellas familias que tengan a todos sus miembros en paro. La octava, mejorar la empleabilidad de las personas y familias afectadas por la crisis para favorecer su inclusión social. Para ello se han puesto en marcha una serie de actuaciones específicas que permitan a las personas afectadas alcanzar una cualificación mínima, así como promocionar el autoempleo como forma de inserción, fomentar la formación profesional y el empleo a través de clausulas sociales y de medidas para la contratación de los colectivos vulnerables. La novena, habilitar cauces para que la solidaridad de las personas y empresas con sus conciudadanos se lleve a cabo de forma ordenada y segura. Por último, la décima, la asunción por parte de la Junta de Castilla y León del liderazgo que permita la puesta en marcha de todas estas medidas, definiendo los protocolos de trabajo y realizando el seguimiento de las medidas adoptadas.
De todas estas actuaciones, la segunda, dar una respuesta rápida y coordinada a las necesidades sociales de los ciudadanos de Castilla y León, ha sido la que más consenso ha concitado entre los participantes en las diferentes mesas de trabajo, lo que da aún más valor a todas las demás, ya que para ello es necesaria la participación e implicación de todos: Mesa de Diálogo Social, corporaciones locales y Tercer Sector. En definitiva, el ámbito público y el privado trabajando en una misma dirección y de manera coordinada.
Este gran consenso se materializará con la aprobación de un Decreto Ley en el que se incorporarán las medidas que permitan dar respuesta a las propuestas de los grupos de trabajo y al reciente acuerdo con el Diálogo Social. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores