Satse respalda la convocatoria de concentraciones en defensa de la sanidad pública en Castilla y León
El Sindicato de Enfermería critica a través de diversas manifestaciones en mayo el aumento de la jornada laboral de empleados como los de enfermería, la reducción de sustituciones y la implantación de las unidades de gestión clínica
El Sindicato de Enfermería, Satse, de Castilla y León apoya las concentraciones convocadas para mayo con la intención de defender el sistema sanitario público en el que, según Satse, "se están produciendo recortes que suponen empeorar la calidad de la asistencia que se presta a los ciudadanos y un ataque a las condiciones laborales de los trabajadores del sistema como los profesionales de enfermería".
Satse quiere manifestar que "no está en absoluto de acuerdo con los recortes que desde la Consejería de Sanidad se están aplicando en el sistema público, como es el aumento de la jornada laboral de los empleados públicos, la reducción del número de sustituciones de los profesionales sanitarios, así como la implantación ya en algunos hospitales de las unidades de gestión clínica". El Sindicaro definió la reciente comparecencia del consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, en la Cortes de Castilla y León, como ambigua y sin contenidos nuevos, ya que "el consejero nos tiene acostumbrados a un discurso en el que asegura una cosa para que luego la realidad se traduzca en otra muy distinta. Así, dice mantener la plantilla de profesionales sanitarios y sin embargo, también anuncia que reducirá las sustituciones de personal hasta un 15%".
Además, Satse rechaza especialmente la puesta en marcha de las unidades de gestión clínica, que ya se han comenzado a implantar en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid (incluyendo la unidad de hospitalización de Cardiología, Cirugía Cardiaca y Hemodinámica), en la Unidad de Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora y en el Servicio de Oncología del Hospital de León, "lo que supone una privatización encubierta del sistema sanitario".
Desde el Sindicato continuarán con sus movilizaciones y reivindicaciones este mes de mayo, dentro de la campaña impulsada a nivel nacional bajo el lema “Stop Recortes. Salvemos la Sanidad pública”, movilizaciones entre las que se encuentra la instalación en todas las capitales de provincia de esta Comunidad Autónoma (y en el resto del territorio nacional) de mesas informativas para recabar apoyos y firmas en contra de los recortes, coincidiendo con la celebración esa jornada del Día Internacional de la Enfermería.
Además, profesionales y ciudadanos se congregarán el próximo 26 de mayo, frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para entregar a la ministra, Ana Mato, las firmas y testimonios que irán recogiendo en toda España, y también a través de la página web “Soy Enfermera”.
Satse quiere manifestar que "no está en absoluto de acuerdo con los recortes que desde la Consejería de Sanidad se están aplicando en el sistema público, como es el aumento de la jornada laboral de los empleados públicos, la reducción del número de sustituciones de los profesionales sanitarios, así como la implantación ya en algunos hospitales de las unidades de gestión clínica". El Sindicaro definió la reciente comparecencia del consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, en la Cortes de Castilla y León, como ambigua y sin contenidos nuevos, ya que "el consejero nos tiene acostumbrados a un discurso en el que asegura una cosa para que luego la realidad se traduzca en otra muy distinta. Así, dice mantener la plantilla de profesionales sanitarios y sin embargo, también anuncia que reducirá las sustituciones de personal hasta un 15%".
Además, Satse rechaza especialmente la puesta en marcha de las unidades de gestión clínica, que ya se han comenzado a implantar en el Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Valladolid (incluyendo la unidad de hospitalización de Cardiología, Cirugía Cardiaca y Hemodinámica), en la Unidad de Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora y en el Servicio de Oncología del Hospital de León, "lo que supone una privatización encubierta del sistema sanitario".
Desde el Sindicato continuarán con sus movilizaciones y reivindicaciones este mes de mayo, dentro de la campaña impulsada a nivel nacional bajo el lema “Stop Recortes. Salvemos la Sanidad pública”, movilizaciones entre las que se encuentra la instalación en todas las capitales de provincia de esta Comunidad Autónoma (y en el resto del territorio nacional) de mesas informativas para recabar apoyos y firmas en contra de los recortes, coincidiendo con la celebración esa jornada del Día Internacional de la Enfermería.
Además, profesionales y ciudadanos se congregarán el próximo 26 de mayo, frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para entregar a la ministra, Ana Mato, las firmas y testimonios que irán recogiendo en toda España, y también a través de la página web “Soy Enfermera”.