Alzheimer León abre la convocatoria de la II Edición de los Premios Mano Amiga
En 2011, la entidad recibió más de 30 andidaturas
Alzheimer León abrió la convocatoria de la II Edición de los Premios Mano Amiga con el objetivo de reconocer y premiar la labor de organismos, instituciones, colectivos así como de personas que desarrollan acciones a favor y en pro de la enfermedad de Alzheimer.
El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 30 de junio de 2012 y todas las propuestas de candidatos deberán ser enviadas en plazo a través de correo electrónico o in situ.
En 2011, con motivo del vigésimo aniversario, se crearon los premios Mano Amiga para fomentar y premiar el apoyo a la causa del Alzhéimer, a través de distintas actividades y servicios que aporten una mejor calidad de vida para los enfermos y sus familias, así como a todo aquel que por su propio interés y dedicación, realiza o ha realizado una labor encomiable en pro de la enfermedad.
En la primera edición de los premios se recibieron más de 30 propuestas de candidatos siendo finalmente premiado el Consorcio entre la Fundación Reina Sofía y Fundación Pasqual Maragall, en la categoría institucional por su iniciativa del Año Internacional de la investigación en Alzheimer, la cuál sirvió de plataforma para presentar los últimos avances en investigación sobre la enfermedad. En la categoría individual se galardonó al Doctor D. Barry Reisberg, doctor en medicina y profesor de psiquiatría en la facultad de Nueva York, creador de la escala de valoración GDS (Escala de deterioro global) para evaluar el deterioro cognitivo, por su gran dedicación a la investigación no farmacológica de la Enfermedad de Alzheimer y por el cuidado de las personas afectadas por la misma.
El plazo de recepción de candidaturas estará abierto hasta el 30 de junio de 2012 y todas las propuestas de candidatos deberán ser enviadas en plazo a través de correo electrónico o in situ.
En 2011, con motivo del vigésimo aniversario, se crearon los premios Mano Amiga para fomentar y premiar el apoyo a la causa del Alzhéimer, a través de distintas actividades y servicios que aporten una mejor calidad de vida para los enfermos y sus familias, así como a todo aquel que por su propio interés y dedicación, realiza o ha realizado una labor encomiable en pro de la enfermedad.
En la primera edición de los premios se recibieron más de 30 propuestas de candidatos siendo finalmente premiado el Consorcio entre la Fundación Reina Sofía y Fundación Pasqual Maragall, en la categoría institucional por su iniciativa del Año Internacional de la investigación en Alzheimer, la cuál sirvió de plataforma para presentar los últimos avances en investigación sobre la enfermedad. En la categoría individual se galardonó al Doctor D. Barry Reisberg, doctor en medicina y profesor de psiquiatría en la facultad de Nueva York, creador de la escala de valoración GDS (Escala de deterioro global) para evaluar el deterioro cognitivo, por su gran dedicación a la investigación no farmacológica de la Enfermedad de Alzheimer y por el cuidado de las personas afectadas por la misma.