La Ley de Servicios Sociales se acerca a Soria
Más de 150 técnicos y profesionales del sector de la provincia pudieron conocer de primera mano en qué consiste la nueva normativa así como su desarrollo

El director general de Familia y Políticas Sociales, Carlos Raúl de Pablos, acompañado del delegado territorial, Manuel López, presentaron en abril, ante más de 150 técnicos de los Servicios Sociales y profesionales de entidades del sector de la provincia de Soria, la Ley de Servicios Sociales de Castilla y León y su desarrollo normativo, que supone un cambio de concepto y persigue el ambicioso objetivo de "liderar en España un modelo nuevo de Servicios Sociales, que gire alrededor de la persona y que permita a Castilla y León continuar a la cabeza del país en cuanto al sistema de gestión, colaboración y recursos ofertados".
La presentación tiene como objeto acercar la Ley de Servicios Sociales a todos los ciudadanos y, especialmente, a los profesionales que trabajan en el sistema y que son parte fundamental para su correcta aplicación. El objetivo prioritario es que los profesionales conozcan en profundidad la Ley para que puedan orientar, asesorar y ofrecer a los usuarios toda la información sobre los recursos que tienen a su disposición y las novedades que ha incorporado la norma.
En la jornada formativa, en la que se repasaron los aspectos más relevantes de la Ley, así como el desarrollo que ya se está llevando a cabo de la misma, estuvieron presentes responsables políticos de las distintas administraciones -local, provincial y regional-, así como técnicos y profesionales de entidades sociales que trabajan en el ámbito de la atención a personas mayores, discapacidad o infancia, entre otros.
En la jornada posterior, los técnicos de la Gerencia Territorial celebraron un taller formativo con trabajadores sociales de las administraciones local y provincial integrados en los CEAS. Paralelamente, se organizó una exposición en la que, a través de paneles explicativos, los visitantes pudieron conocer los puntos más importantes de esta Ley, así como los cambios con respecto a la que existía hasta hace algo más de un año.
El antes y el después de la Ley
En su presentación a los profesionales, el director general de Familia y Políticas Sociales hizo un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de los Servicios Sociales de Castilla y León, partiendo del traspaso de la competencia a la Comunidad en 1996, hasta 2011, con la entrada en vigor de la Ley de Servicios Sociales.
Así, explicó los hitos que supondrá esta "compleja y rica ley". De un sistema parcelado, se pasará a un sistema integrado; de una visión fragmentada de la persona a una visión unificada; de un sistema de protección social a un sistema de derechos subjetivos que se recogerán en el catálogo de servicios; de una planificación sectorial a una planificación integral, y de un concepto de calidad como sinónimo de control a un concepto de calidad como búsqueda de la excelencia.
La presentación tiene como objeto acercar la Ley de Servicios Sociales a todos los ciudadanos y, especialmente, a los profesionales que trabajan en el sistema y que son parte fundamental para su correcta aplicación. El objetivo prioritario es que los profesionales conozcan en profundidad la Ley para que puedan orientar, asesorar y ofrecer a los usuarios toda la información sobre los recursos que tienen a su disposición y las novedades que ha incorporado la norma.
En la jornada formativa, en la que se repasaron los aspectos más relevantes de la Ley, así como el desarrollo que ya se está llevando a cabo de la misma, estuvieron presentes responsables políticos de las distintas administraciones -local, provincial y regional-, así como técnicos y profesionales de entidades sociales que trabajan en el ámbito de la atención a personas mayores, discapacidad o infancia, entre otros.
En la jornada posterior, los técnicos de la Gerencia Territorial celebraron un taller formativo con trabajadores sociales de las administraciones local y provincial integrados en los CEAS. Paralelamente, se organizó una exposición en la que, a través de paneles explicativos, los visitantes pudieron conocer los puntos más importantes de esta Ley, así como los cambios con respecto a la que existía hasta hace algo más de un año.
El antes y el después de la Ley
En su presentación a los profesionales, el director general de Familia y Políticas Sociales hizo un recorrido por el pasado, el presente y el futuro de los Servicios Sociales de Castilla y León, partiendo del traspaso de la competencia a la Comunidad en 1996, hasta 2011, con la entrada en vigor de la Ley de Servicios Sociales.
Así, explicó los hitos que supondrá esta "compleja y rica ley". De un sistema parcelado, se pasará a un sistema integrado; de una visión fragmentada de la persona a una visión unificada; de un sistema de protección social a un sistema de derechos subjetivos que se recogerán en el catálogo de servicios; de una planificación sectorial a una planificación integral, y de un concepto de calidad como sinónimo de control a un concepto de calidad como búsqueda de la excelencia.