miércoles, 5 febrero 2025
InicioComunidad de MadridAmade pide un diálogo consensuado para abordar el tema de las ratios de personal en residencias

Amade pide un diálogo consensuado para abordar el tema de las ratios de personal en residencias

En opinión de la asociación madrileña, los responsables de la investigación deberían haber invitado a participar a todas las partes implicadas
La Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade) se ha mostrado crítica ante el "Estudio sobre el personal mínimo necesario en las residencias de mayores y dependientes de la Comunidad de Madrid", realizado recientemente por Comisiones Obreras (CCOO), UGT, la Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (Pladigmare) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

"No podemos comprender que se haya realizado un estudio de este impacto sin haber invitado a participar a todos los agentes implicados. La atención a la dependencia no puede abordarse desde una única perspectiva. Profesionales, empresarios, entidades sociales y patronales debemos trabajar juntos en propuestas sobre cómo mejorar la atención residencial", declaran desde Amade.

Desde la asociación consideran irresponsable alarmar a la población y a las familias con datos no consensuados sobre las ratios óptimas de profesionales para la atención en residencias, especialmente cuando los centros están aplicando escrupulosamente la normativa vigente en la Comunidad de Madrid y, por tanto, actuando de manera correcta. El estudio, además, carece de una evaluación económica del impacto de las medidas que propone, lo cual es esencial para comprender las implicaciones financieras para las personas atendidas, sus familias, la Administración Pública y las entidades privadas que prestan el servicio, según informan desde Amade.

"En este momento, las residencias de la Comunidad de Madrid cumplen diligentemente la normativa y el convenio de referencia. Si los agentes implicados en la atención a la dependencia consideramos trabajar en líneas de mejora, ya sea en personal o en servicios, debemos crear foros de trabajo donde todos los implicados estemos representados. Desde ahí, avanzar con reflexión y proporcionalidad". 

Amade subraya que el objetivo común es garantizar y mejorar la calidad en la atención residencial. No obstante, para construir sólidamente, es imprescindible el consenso. 
En este sentido, la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia invita a todas las partes involucradas a unirse en un diálogo constructivo y participativo, con el fin de encontrar soluciones equilibradas y sostenibles.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información