La Junta centralizará en un espacio único los servicios de asesoramiento y valoración de personas con discapacidad y en situación de dependencia de León

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, visitó recientemente las obras que se están acometiendo sobre una parcela de 5.300 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de León, en donde se ubicará la nueva Unidad de Valoración y Atención a Personas con Discapacidad (Uvad). La previsión es que estará lista entre finales de año y comienzos de 2026, una vez finalicen las obras de construcción de un inmueble que albergará todos los servicios que se venían prestando en las dependencias de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en la plaza de Colón y en la calle José Aguado. La futura sede de la Uvad se ubicará en la calle Juan Pablo II, en la zona de La Lastra de la capital leonesa, y en ella la Junta de Castilla y León ha invertido más de seis millones de euros.
En la nueva Uvad se van a prestar los servicios de atención a personas con discapacidad –información, orientación y asesoramiento–, el de valoración, reconocimiento, declaración y clasificación del grado de discapacidad, la valoración de la situación de dependencia y el de atención temprana, dirigido a niños con discapacidad menores de seis años.
SERVICIO ESPECIALIZADO
Las denominadas Uvad constituyen la puerta de acceso de las personas con discapacidad y en situación de dependencia a las prestaciones y los servicios de la Junta de Castilla y León. En estos espacios, los usuarios reciben orientación personalizada y los profesionales coordinan y planifican una atención integral. Además, una parte clave es la atención temprana, con la que se pretende dar respuesta rápida a las necesidades de los niños que presentan algún trastorno o tienen riesgo de padecerlo.
El pasado año, la Uvad de León atendió a 324 menores, mientras que se realizaron 4.231 valoraciones de discapacidad. Además, se efectuaron 8.733 intervenciones relacionadas con información y asesoramiento o a través del programa individual de recuperación e integración, y se llevaron a cabo 1.200 valoraciones de dependencia. A todo ello hay que sumar 920 actuaciones para gestionar las solicitudes de acceso a plazas en centros para personas con discapacidad.
Durante la visita, Isabel Blanco manifestó que la construcción de la nueva Uvad responde al compromiso del presidente Mañueco con la mejora de la atención de las personas con discapacidad de la comunidad en general y de León en particular. Además, explicó que la Junta apuesta por una atención centrada en la persona, integral y personalizada de acuerdo con sus necesidades y preferencias, próxima a su entorno familiar y que garantice el desarrollo de su proyecto de vida a través del fomento de su autonomía.
La plantilla de la actual Uvad –dividida en dos espacios– está integrada por 42 trabajadores, de los que 29 tienen un perfil técnico –fisioterapeuta, psicólogo, logopeda o trabajador social, entre otros–. Todos ellos se trasladarán al futuro centro, informó la vicepresidenta.
La inversión total de la Junta asciende a 6,1 millones de euros, de los que 5,4 euros equivalen al coste de la obra en sí, mientras que la cuantía restante se distribuye entre los 400.000 euros del equipamiento y los 268.000 euros de la redacción del proyecto.