miércoles, 8 octubre 2025
InicioNacionalCeoma pide acabar con “los prejuicios y la discriminación” hacia los mayores y “combatirlos con determinación”

Ceoma pide acabar con “los prejuicios y la discriminación” hacia los mayores y “combatirlos con determinación”

El presidente de la Confederación, José Luis Fernández Santillana, asegura que “el edadismo limita derechos y oportunidades” en múltiples ámbitos de la vida, por lo que debería “combatirse con la misma determinación que el racismo o el sexismo”

La Confederación Española de Organizaciones de mayores (Ceoma) ha pedido acabar con “prejuicios y prácticas discriminatorias” hacia las personas mayores, y ha reclamado que el edadismo “sea combatido con la misma determinación que el racismo o el sexismo”.

Con motivo del Día contra el Edadismo, que se celebra el 9 de octubre, el presidente de la Confederación, José Luis Fernández Santillana, ha asegurado que “la discriminación por edad limita derechos y oportunidades en múltiples ámbitos de la vida” y ha reclamado “un compromiso colectivo y políticas activas que reconozcan el valor, la experiencia y la contribución de las personas mayores”.

En el ámbito laboral, desde Ceoma se ha insistido en la necesidad de “romper las barreras y sesgos por razón de edad”, teniendo en cuenta la elevada tasa de paro en los mayores de 50 años. Según Fernández Santillana, “es fundamental promover la participación activa de las personas mayores en el mercado laboral a través de programas de formación continua y reciclaje profesional, incentivos a las empresas que contraten a trabajadores mayores y procesos de selección libres de sesgos”.

Asimismo, el presidente de Ceoma ha afirmado que el edadismo también se refleja en el campo sanitario, por lo que ha abogado por “una atención sin prejuicios que priorice la dignidad, la autonomía y los derechos de las personas mayores”. Para ello, considera imprescindible formar a los profesionales “con el objetivo de evitar decisiones clínicas basadas sólo en la edad cronológica, mejorar la coordinación entre niveles asistenciales y servicios sociales, y reformar el acceso a cuidados domiciliarios de calidad”.

Para acabar con el edadismo, Fernández Santillana ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas, empresas y ciudadanía para que “sumen esfuerzos en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con todas las edades”, y ha recordado que la confederación dispone de un programa, ‘Empresas amigables con las personas mayores’, que acredita a aquellas compañías que ofrecen un trato adecuado al colectivo, con servicios adaptados a las personas mayores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores