Un informe apunta a la farmacia hospitalaria como clave en la transformación hacia el hospital inteligente

Un informe del Center for Research in Healthcare Innovation Management (IESE-CRHIM), en colaboración con Lilly, concluye que la farmacia hospitalaria debe ocupar un rol estratégico en su transformación hacia el hospital inteligente.
Según el estudio El rol de la farmacia hospitalaria en el hospital inteligente, en el marco del programa Farma Excellence, los beneficios esperados incluyen una mayor seguridad clínica, con reducción de errores de medicación y monitorización en tiempo real, y la optimización de recursos con gestión predictiva de stocks y pago por resultados en salud.
Además, se prevé un impacto ambiental positivo con una reducción de la huella de carbono y la adopción de modelos de economía circular, además de una mejora de la equidad al establecer protocolos comunes y redes de colaboración interhospitalaria.
Jordi Cohen, director de Proyectos del CRHIM y coordinador del programa Farma Excellence, ha destacado el papel de la farmacia hospitalaria en la transición hacia el hospital inteligente. “Hemos definido un marco estratégico que combina innovación digital, sostenibilidad y atención centrada en el paciente”.
PARTICIPACIÓN DE 60 EXPERTOS
El estudio, basado en la participación de más de 60 expertos en farmacia hospitalaria y gestión sanitaria, identifica cinco procesos clave: la gestión de la farmacoterapia, de la logística, la atención farmacéutica, la elaboración de medicamentos y la dispensación y administración
“El envejecimiento de la población o el incremento de las enfermedades crónicas hacen que el sistema sanitario se enfrente a una presión económica y social creciente. En este contexto, las nuevas tecnologías son claves para transformarlo”, han señalado en un comunicado conjunto el IESE-CRHIM y Lilly.
Para Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly España, “el reto que se nos presenta es transformar este conocimiento en acción, y la convocatoria 2025 de Farma Excellence será clave para acelerar ese cambio, por lo que estamos muy ilusionados con esta nueva edición”.