El precio medio de una residencia privada española este año es de 2.118 euros al mes

En 2025, el precio medio de una residencia privada española se sitúa en los 2.118,28 euros, incrementándose un 3,77% con respecto al año pasado. Así lo apunta el Informe de precios del 2025 de las residencias de mayores de España de Inforesidencias, que indica también que los precios varían significativamente entre comunidades autónoma, destacando, una vez más, Euskadi, como la región con los precios más elevados, superando los 2.548,32 euros al mes. En el otro extremo, se encuentra Extremadura, con un precio medio de 1.680 euros mensuales.
Josep de Martí, fundador de la plataforma, que este año celebra su 25 aniversario, ha explicado que el precio medio de una plaza “era de entre 1.185 y 1.260 euros al mes en el año 2000”, lo que supone “un incremento aproximado del 60% en 25 años”, una subida que “contrasta con la percepción de encarecimiento desmesurado”, ha destacado el fundador de Inforesidencias.
En este sentido, el responsable del portal-buscador ha hecho especial hincapié en que “el coste de las residencias privadas ha crecido ligeramente por debajo de la inflación general”. De hecho, ha asegurado que “en términos reales, el precio medio de las residencias no ha subido, e incluso ha caído levemente”, ya que el sector de residencias “no ha sido especialmente inflacionista frente al promedio de la economía”.
Según Inforesidencias, en España el precio medio de una residencia privada española se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. Si tomamos como referencia el año 2017, se observa que el precio ha subido un 14,8%. “Este dato debe ser considerado en el contexto de una inflación acumulada del 22,3% en el mismo periodo, de acuerdo con los datos del INE hasta julio de 2024”, especifican en el informe.
Por otro lado, el informe también analiza los precios que los usuarios introducen en el buscador proactivo de plazas (según las últimas 8.730 consultas registradas), y se constata que existe una “diferencia significativa” entre lo que los usuarios están dispuestos a pagar y las tarifas reales de las residencias, aunque cada año ambas cifras tienden a igualarse. Así, el precio medio que introducen los usuarios en 2025 es de 1.659 euros, unos 40 euros superior a la de 2024. Sin embargo, este importe sigue siendo un 30% inferior al precio medio real de una plaza residencial.
Inforesidencias señala que un 35% de las personas usuarias busca residencias con un precio superior a 2.000 euros, lo que supone un aumento de 2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior (en 2023 era del 25%). También crece en 2 puntos el porcentaje de personas que buscan precios entre 1.500 y 2.000 euros, alcanzando un 29% en 2025.
“Los datos de 2025 confirman una tendencia sostenida hacia un mayor conocimiento del mercado por parte de los usuarios”, señalan en las conclusiones del informe.