lunes, 12 mayo 2025
InicioComunidad de MadridLa Universidad CEU San Pablo realiza un estudio en colaboración con Bouco para comprobar la empatía hacia los mayores

La Universidad CEU San Pablo realiza un estudio en colaboración con Bouco para comprobar la empatía hacia los mayores

Trabajadores y familiares de los residentes utilizarán un traje simulador (GERT), que pesa 20 kilos, y que incluye pinchos en la espalda, collarín, coderas, gafas y guantes especiales para recrear las sensaciones de los mayores: falta de movilidad, de vista y audición.

La Universidad CEU San Pablo está realizando un estudio en colaboración con las residencias de mayores Bouco para comprobar la empatía hacia las personas mayores.

El desarrollo de la investigación consiste en realizar talleres en las residencias del grupo, en los que trabajadores y familiares de los mayores se ponen un traje simulador (GERT) de 20 kilos, que incluye pinchos en la espalda, collarín, coderas, gafas y guantes especiales para recrear las sensaciones de los mayores: falta de movilidad, de vista y audición.

Se le conoce como GERT y está diseñado para que los más jóvenes se sientan como personas mayores, no sólo con el peso de los años, sino con las dolencias habituales de estas edades. La misión de este traje ‘simulador de vejez’ es producir empatía, que los que menos años han cumplido se pongan en la piel de los que rebasan los 65.

Se trata de un estudio coordinado por los doctores en psicología Gema Pérez Rojo, Pablo Medrano Martínez y Leyre Galarraga Cristóbal, del grupo de investigación en Envejecimiento de la Universidad CEU San Pablo, sobre el ‘Fomento de la empatía hacia personas mayores’ que se desarrolla en las residencias de mayores Bouco de la firma emeis.

Con este objetivo tuvo lugar en Bouco Torrelodones uno de estos talleres de empatía en el marco de este estudio, con el traje como protagonista. Antes de esa fecha, los participantes, familiares de los residentes, responderán a un cuestionario sobre cómo creen que viven y se sienten las personas mayores, con preguntas, por ejemplo, sobre si consideran que son más irritables o tienen menos capacidad. Días después, una vez hayan experimentado la sensación del traje simulador de vejez, los participantes vuelven a responder las mismas preguntas.

Esta sesión incluye a familiares de los mayores, y se suma a otra realizada en la residencia Bouco Madrid Buenavista a trabajadores del centro que también realizaron el mismo cuestionario antes y después de ponerse el traje. El objetivo de este estudio es ver cómo aumenta la empatía hacia los mayores.

Carmen Figueroa, coordinadora médica de emeis, explica que la participación de familiares de los residentes en esta actividad es una oportunidad, según la doctora, de que, aunque sea por unos minutos, «experimenten lo que es necesitar ayuda o sufrir dificultades en la movilidad, visión o audición, y de cómo eso afecta hasta para llevar a cabo acciones simples y sencillas del día a día.  Aunque el traje se quita y la vida sigue, la mirada hacia la tercera edad de quienes lo prueban no vuelve a ser la misma», destaca.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores