sábado, 19 abril 2025

La renta de los mayores de 65 años españoles es un 6,4% superior a la europea

Las personas mayores con un nivel educativo más alto disfrutan de mejor salud, con menor prevalencia de sobrepeso y obesidad, realizan más actividad física y tienen menos dificultades de movilidad

El Observatorio de los Mayores de CC OO reclama políticas públicas integrales para personas mayores y jóvenes

El informe analiza el impacto de la última reforma sobre la revalorización de pensiones, el funcionamiento del Sistema de Atención a la Dependencia o la soledad no deseada, entre otros temas

La PMP reclama un Pacto de Estado para hacer realidad las reformas necesarias en materia de dependencia

“Echamos de menos un debate más amplio sobre lo que supone el envejecimiento de la población y la necesidad de invertir en lo social”, expuso el presidente Jesús Norberto Fernández

José Luis Caballero Ochoa: “La Comisión acoge a quienes se sienten abandonados o ignorados, y simboliza esa luz de optimismo respecto de la justicia”

Acaba de asumir, con “alegría y entusiasmo”, la Presidencia de la CIDH. “Conoce los desafíos y oportunidades que enfrentan las Américas y el Caribe” y “siente un profundo compromiso con la justicia y la equidad”. Hablamos de los retos que tiene por delante desde la Comisión

Sanitas alcanza un beneficio de 219 millones de euros en 2024, un 4% más que el año anterior

La compañía facturó un total de 2.886 millones de euros y mantiene su crecimiento en cuanto a número de empleados: cuenta con más de 11.300 empleados. Por otro lado, su división residencial crece un 6%, en parte gracias a la apertura de un nuevo centro en Barcelona y un senior living en el barrio madrileño de Mirasierra

Europa dispondrá del primer medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial

Después de un giro de guion inesperado y semanas de incertidumbre, la Comisión Europea acaba de autorizar –“bajo condiciones estrictas”– la comercialización de lecanemab. Como señalan desde Ceafa, “ahora queda que el Ministerio de Sanidad lo incorpore a su cartera de servicios y financie el tratamiento. Y no solo a nivel ministerial, sino, sobre todo, a nivel autonómico”

Lourdes Rivera: “Si queremos que el sector sea sostenible, debe haber un mayor compromiso presupuestario por parte de las Administraciones públicas”

El sector tiene varios frentes abiertos, entre ellos, el creciente déficit de profesionales y una compleja transformación de su modelo de cuidados. Hablamos de todo ello y de más con la directora de Amavir y de la patronal Aeste

A FONDO

Geriatría, la especialidad del presente que será clave en el futuro

Los datos del Instituto Nacional de Estadística alertan de que el envejecimiento vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico del 137,3% o, lo que es lo mismo, se contabilizaban 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. En este contexto, la geriatría se erige como una especialidad imprescindible para poder garantizar una atención integral y multidisciplinar a las personas mayores

Nel González Zapico: “La salud mental es invisible, pero cuando falla sus efectos se traducen en síntomas dolorosos”

“El pronóstico de la OMS indica que los problemas de salud mental serán la primera causa de discapacidad en el mundo en 2030”. Así lo asegura el presidente de la entidad que antes conocíamos como Feafes, en una entrevista para profundizar en cómo afectan y qué factores desencadenan los trastornos mentales en las personas mayores

Publicidad

La Diputación de A Coruña apoya con 1,5 millones de euros el trabajo de las entidades sociales de la provincia

Un total de 44 entidades se benefician de 1 millón de euros en ayudas para el funcionamiento de centros de día, residencias, centros ocupacionales o de atención a la infancia

El Gobierno Vasco presenta su Plan de Acción Mugiment 2025-2030 para promover la vida activa

Bajo el lema ‘Más personas activas para una Euskadi más sana’, la consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha explicado que se trata de un instrumento con el que “mejorar el nivel de actividad física de la ciudadanía”

Vitoria-Gasteiz oferta diez ‘Rutas en la Naturaleza’ para mayores de 55 años esta primavera

Los recorridos, cuya inscripción se abre el próximo 6 de mayo, se desarrollarán todos los martes y jueves, entre el 20 de este mes y el 19 de junio. Cada salida contará con un máximo de 100 plazas

El Ayuntamiento de Madrid da un impulso al programa ‘Cuidar a quienes cuidan’

La Junta de Gobierno dio luz verde el nuevo contrato de este servicio de asesoramiento e intervención psicoterapéutica, dotado con 1 millón de euros.

NACIONAL

El Observatorio de los Mayores de CC OO reclama políticas públicas integrales para personas mayores y jóvenes

El informe analiza el impacto de la última reforma sobre la revalorización de pensiones, el funcionamiento del Sistema de Atención a la Dependencia o la soledad no deseada, entre otros temas

La renta de los mayores de 65 años españoles es un 6,4% superior a la europea

Las personas mayores con un nivel educativo más alto disfrutan de mejor salud, con menor prevalencia de sobrepeso y obesidad, realizan más actividad física y tienen menos dificultades de movilidad

Derechos Sociales crea una tarifa plana para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso

El Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación de una nueva licitación para los viajes del Imserso con otra novedad: se permitirá, por primera vez, viajes con animales de compañía

INTERNACIONAL

Las consecuencias de las proyecciones demográficas de Europa obligan a tomar medidas urgentes

“Los cambios en la población plantearán desafíos a todos los países de la UE, pero no de manera uniforme”. Así lo sentencia un informe del think tank Bruegel. Los encargados de decidir las medidas públicas están obligados a revisarlo

José Luis Caballero Ochoa: “La Comisión acoge a quienes se sienten abandonados o ignorados, y simboliza esa luz de optimismo respecto de la justicia”

Acaba de asumir, con “alegría y entusiasmo”, la Presidencia de la CIDH. “Conoce los desafíos y oportunidades que enfrentan las Américas y el Caribe” y “siente un profundo compromiso con la justicia y la equidad”. Hablamos de los retos que tiene por delante desde la Comisión

Indemnización histórica para Iwao Hakamada, que pasó casi cinco décadas en espera de ejecución

El japonés, de 89 años, recibirá más de un millón de euros tras pasar 47 años y siete meses en prisión por unos crímenes de los que fue absuelto en 2024

Nunca ha sido tan necesario y útil que la igualdad llegue, por fin, a nuestras sociedades

Bajo el lema ‘Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento’, este 8 de marzo, la ONU insta a tomar medidas e invertir en la promoción de los derechos del colectivo femenino para cerrar la brecha de género

Publicidad

SALUD

Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre ya es realidad

Un estudio ha permitido establecer que, en los casos de los pacientes procedentes de hospitales, el análisis automatizado del biomarcador en sangre tiene una precisión de más del 90%, similar a la de la punción lumbar

Logro histórico alcanzado por el Clínic-Idibaps: han tratado a más de 500 pacientes oncológicos con terapias CAR-T propias

El desarrollo del tratamiento cuenta con el impulso inicial del Proyecto ARI y con el apoyo fundamental de la Fundación La Caixa

Europa dispondrá del primer medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial

Después de un giro de guion inesperado y semanas de incertidumbre, la Comisión Europea acaba de autorizar –“bajo condiciones estrictas”– la comercialización de lecanemab. Como señalan desde Ceafa, “ahora queda que el Ministerio de Sanidad lo incorpore a su cartera de servicios y financie el tratamiento. Y no solo a nivel ministerial, sino, sobre todo, a nivel autonómico”

OPINIÓN

Alzheimer: Diagnosticar, tratar y registrar

El Alzheimer “no solo afecta a la memoria, sino también a la identidad y a la autonomía”. Esta frase, que pronunció, recientemente, en el Senado, la presidenta de la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta, María del Mar San Martín –durante la jornada de lectura del llamado ‘Pacto por el Recuerdo’ de Ceafa–, resume bien lo que implica esta enfermedad y hasta dónde extiende sus brazos. El Alzheimer no solo supone la pérdida de recuerdos, también de la conciencia, de aquello que configura nuestros rasgos como individuo, lo que nos caracteriza o nos hace únicos frente al resto [...]

Hacia una Convención de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las personas mayores

Por Ina Voelcker y Rose Gahire, copresidentas de la Alianza Mundial en favor de los Derechos de las Personas de Edad

Obesidad y cáncer en personas mayores: un vínculo preocupante

Por la doctora Maitane Nuñez, medical advisor en Pronokal

Publicidad

EMPRESAS

Sanitas alcanza un beneficio de 219 millones de euros en 2024, un 4% más que el año anterior

La compañía facturó un total de 2.886 millones de euros y mantiene su crecimiento en cuanto a número de empleados: cuenta con más de 11.300 empleados. Por otro lado, su división residencial crece un 6%, en parte gracias a la apertura de un nuevo centro en Barcelona y un senior living en el barrio madrileño de Mirasierra

Medana anuncia su entrada en el mercado sanitario español

Como parte de su expansión europea desde Portugal, la startup ha desarrollado una infraestructura de inteligencia artificial de última generación, para su integración en hospitales, aseguradoras y farmacéuticas

DomusVi acuerda la venta de Mentalia al Grupo Neural

La división española de salud mental de la entidad residencial pasa a manos de la empresa especializada en neurorrehabilitación y neurodesarrollo para “centrarse en sus áreas clave en España: los cuidados a personas mayores, el alojamiento y los servicios de acompañamiento”, ha asegurado José María Pena, consejero delegado de la compañía

OCIO & CULTURA

Antonella Sudassasi: “Tendemos a ver a nuestras abuelas como seres que cuidan, que están para los demás, seres que ya vivieron”

'Memorias de un cuerpo que arde' es uno de los documentales nominados a los premios Goya como Mejor película Iberoamericana y se estrena en España el próximo 21 de febrero. El film, a través del relato de tres mujeres mayores criadas en un contexto religioso represivo y conservador en Costa Rica, aborda un tema todavía tabú como la sexualidad femenina y retrata el sentir de toda una generación que, ahora en su vejez, se percibe más libre que nunca

Cruz Roja presenta ‘El viaje de Ana’, un cortometraje realizado y protagonizado por personas mayores

La pieza cuenta las situaciones cotidianas a las que se enfrentan cada día las personas participantes del proyecto de la entidad ‘Reforzando vínculos’, que se lleva a cabo en las provincias de Navarra, Tenerife y Barcelona

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales

¿Quieres recibir los Newsletters de EM?

Con tu cuenta gratuita recibirás un boletín semanal informativo, así como novedades, ofertas y promociones exclusivas. También podrás participar en nuestros sorteos y eventos especiales.