miércoles, 5 febrero 2025
InicioComunidad de MadridEl Ayuntamiento de Madrid se adhiere a la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad

El Ayuntamiento de Madrid se adhiere a la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad

La iniciativa contempla programas de detección, un servicio de información y asesoramiento, e intervenciones para prevenir y frenar las circunstancias que llevan al aislamiento
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila alcanzaron un acuerdo por el que el Ayuntamiento madrileño se unirá a la Red Regional de Atención de Mayores en Soledad, de la Comunidad de Madrid. El consistorio madrileño se suma con esta alianza a otras 23 corporaciones locales y 144 entidades en el desarrollo de acciones para prevenir y revertir las situaciones de soledad en este colectivo de especial vulnerabilidad. 

El 9,2 % de la población mayor 65 años en la capital reconoce sufrir soledad, según datos del Informe Monográfico sobre el Sentimiento de Soledad en la ciudad de Madrid publicado en 2020. Además, diversos estudios alertan sobre la conexión negativa entre esta realidad y la salud física y psicológica de quien la padece, afectando a la calidad de vida y redundando en un aumento de la necesidad de atención sanitaria por parte del mayor. 

En este sentido, la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad contempla intervenciones para prevenir y frenar las circunstancias que llevan al aislamiento. Incluye, asimismo, un servicio de información y asesoramiento especializado, programas de detección de personas que viven esta soledad y actuaciones para dotar a los mayores de competencias para luchar contra ella mediante el refuerzo de los vínculos emocionales y sociales. Iniciativas, todas ellas, que son el resultado del trabajo impulsado desde el Consejo Regional de Mayores de la Comunidad de Madrid y del informe elaborado por el Colegio de la Psicología de Madrid sobre este fenómeno

La atención a la soledad no deseada está recogida en los Acuerdos de la Villa y para afrontarla el Ayuntamiento de Madrid mantiene activo un plan conjunto entre las áreas de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, a través del organismo autónomo Madrid Salud. Este proyecto estratégico, elaborado a mediados de 2021 con un presupuesto de 2,5 millones de euros e incluido en la Estrategia Madrid, una Ciudad Saludable 2021-24, nació para detectar, paliar y prevenir este problema. El contrato ya ha sido prorrogado hasta finales de 2025 con una partida asociada de 1,5 millones de euros. 


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información